-
(Rosario de Cúcuta, 1792 - Bogotá, 1840)
-
En 1805 viaja a Bogotá a estudiar en el Colegio Mayor de San Bartolomé.
-
Obtiene la Beca bartolina en 1805
-
el grado de Bachiller en Filosofía en 1808,
-
culminando sus estudios de Derecho en la Universidad Santo Tomás, en el año 1810
-
Doctorado en Derecho a los 17 años, se unió enseguida al movimiento revolucionario contra la dominación colonial española (1810)
-
fue herido y hecho prisionero durante el asedio a Bogotá por las fuerzas centralistas al mando de Antonio Nariño,
-
ya ascendido a sargento mayor, Bolívar le encomendó la defensa de los valles de Cúcuta, donde fue vencido por los realistas aunque les provocó un verdadero dolor de cabeza y tuvo victorias a pesar de la inferioridad cuantitativa o cualitativa,
-
En 1814 se convierte en coronel
-
Combatió en diversas campañas hasta que Bolívar le ascendió a general y jefe del Estado Mayor de su ejército (1817)
-
consiguió restablecer un sistema federal y apartar a Santander de la vicepresidencia en 1828
-
enfrentó a Simón Bolívar, organizando una conspiración fracasada contra sus inclinaciones autoritarias (1828); fue juzgado y desterrado.
-
Presidente de la República de la Nueva Granada entre 1832 y 1837.
-
independencia de la Gran Colombia (actuales Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador) en 1819.