-
La misma otorgó a Puerto Rico una mayor liberalización económica que ninguna otra medida aprobada por gobiernos españoles anteriores.
-
Se introdujeron alrededor de 60,000 a 80,000 esclavos para trabajar en la industria azucarera.
-
Sistema de trabajo compulsorio para garantizar la mano de obra luego de cerrarse el comercio de esclavos en la isla.
-
Movimiento revolucionario independentista apoyado por muchos habitantes de la isla en la región de Lares.
-
Se constituyen formalmente los primeros partidos politicos en Puerto Rico bajo el imperio español. Se dividen en sectores conservadores y liberales.
-
Se promulgó la "Ley de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico" por la Asamblea Nacional, terminando con tres siglos de trata de africanos en América.
-
La bandera fue creada por Antonio Vélez Alvarado mientras se encontraba en Nueva York exiliado del Gobierno español en la isla. Las franjas rojas representan la sangre derramada por los patriotas en la revolución; las franjas blancas representan la victoria y la paz luego de obtener la independencia, el triángulo azul representa el mar y el cielo de nuestra isla y la estrella representa a Puerto Rico.
-
Autorizaba la formación de un gobierno de carácter autonómico concedido por España.
-
Guerra entre España y Estados Unidos que resultó en la independencia de Cuba mientras que Puerto Rico, Filipinas y Guam pasaron a ser colonias de los Estados Unidos.
-
Fue la norma judicial aprobada por los Estados Unidos para organizar el gobierno civil de Puerto Rico, en tres ramas: ejecutiva, legislativa y judicial.
-
Extendió la ciudadanía estadounidense a todos los puertorriqueños. Se declararon como idiomas oficiales el español y el inglés. Todas las leyes federales tendrían vigencia en Puerto Rico.
-
Con la entrada de Estados Unidos en la guerra, en todo el territorio se activó la Ley de Servicio Selectivo, la cual aplicó a Puerto Rico. Más de 200,000 puertorriqueños se alistaron en la milicia.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, más de 53,00 puertorriqueños sirvieron en la milicia estadounidense.
-
La Gran Migración ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial donde tuvo mayor impacto en Nueva York. Se estima que cerca de 47,000 boricuas emigraban a los Estados Unidos cada anualmente entre el period0 de 1950-54.
-
En ella se establece la organización política de nuestro país sobre una base democrática cuyo fin es el "promover el bienestar general y asegurar para nosotros y nuestra posteridad el goce cabal de los derechos humanos".