-
Desde este tiempo, es considerada la primera y única
institución de educación pública superior del Quindío. -
La universidad da inicio con sus dos primeros programas de Agronomía y topografía.
-
Se crearon e iniciaron varios programas los cuáles obtuvieron mejoras en su pedagogía y metodología implementando la virtualidad. Además, también se llevó a cabo la primera graduación de estudiantes de topografía y agronomía.
-
Manuela Díaz González y John Edwin Arias
-
El Programa de Licenciatura en Lenguas Modernas con Énfasis en Inglés y Francés inició sus
actividades docentes en la franja horaria diurna bajo la metodología presencial. -
Durante esta época se crea la facultad de educación ligada a la división de Ciencias. Es durante este tiempo que muchos de los programas se fueron añadiendo, pasando a tener licenciaturas en cada una de las áreas fundamentales de la educación colombiana, creada mediante el Acuerdo 063 de 1969.
-
Se acredita el primer programa, el cuál fue el de medicina.
-
Durante este año la facultad de educación ofrece la especialización de Maestrías y Doctorados enfocados en tres líneas, de las cuales hace parte Bilingüismo.
-
La Universidad del Quindío es una institución que es realmente reconocida a nivel departamental y nacional, su acreditación de alta calidad permite demostrar y potenciar la labor de los que por ella trabajan. Desde el año 2010 que fue su cumpleaños número 50, la universidad estuvo trabajando arduamente para lograr la acreditación que hoy en día hace parte de los pilares de la educación superior en el Quindío.
-
Para el año 2018 la institución logro obtener la acreditación que no solo nos refleja la calidad de la educación de los futuros profesionales, sino también el esfuerzo y dedicación para desarrollar en los uniquindianos el ser, el hacer y el saber, teniendo como mejor ejemplo la propia universidad.