-
Inicia la implementación de lenguajes de programación
-
El término crisis del software se usó desde finales de 1960 hasta mediados de 1980 para describir los problemas frecuentes que aparecían durante el proceso de desarrollo de nuevo software
-
Nace el modelo cascada: Ordena rigurosamente las etapas del ciclo de vida del software, de tal forma que el inicio de cada etapa debe esperar a la finalización de la inmediatamente anterior. La primera descripción formal la realizada en 1970 Winston W. Royce, en uno de sus artículos.
-
Durante décadas, resolvió la crisis del software desencadenó en que compañías e investigadores produjeran más y más herramientas software.
-
Esta ley indicaba que los sistemas electrónicos debían incrementar para mantener la satisfacción del usuario a lo largo del periodo de vida del sistema
-
Fundó la compañía de ordenadores Osborne en 1981; hasta ese momento, Osborne venía publicando libros técnicos sobre informática.
El Osborne 1 fue el primer ordenador que sacó al mercado.
La Osborne 1 fue la primera microcomputadora portátil con éxito comercial. Fue lanzada en abril de 1981 por Osborne Computer Corporation. -
Surge el ciclo de vida del software y con ello su mantenimiento
-
En abril de 1986 un avión de combate se estrelló por culpa de un giro descontrolado atribuido a una expresión “if then”, para la cual no había una expresión “else”, debido a que los desarrolladores del software lo consideraron innecesario
-
Surgen nuevos procesos ágiles de la ingeniería de software -Programación extrema (XP) -Melé -Teoria basada en valor -MDD
-
En el gobierno los esfuerzos más grandes se dan a partir del año 2009 en el Ministerio de Salud, donde se ha migrado una gran cantidad de equipos al software libre. El Ministerio de Educación desde el año 2010 avanzaba en la implementación en los centros escolares
-
Un hecho de mucha importancia a nivel Centroamericano fue la organización del Encuentro Centroamericano de Software Libre, realizado en la ciudad de Suchitoto en el año 2011