-
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. Aunque no se sabe la fecha exacta solo se sabe el año de su invencion
-
En 1947 en Pennsylvania fue creada la primera computadora electronica llama ENIAC ( electronic numeralical integrator and calculator), la maquina ocupaba todo un sotano de la universidad, tenia la capacidad de ralizar cinco mil operaciones aritmeticas en solo un segundo.
-
Aparece la UNIVAC ( universal computer ) , primera computadora comercial, que disponia de mil palabras de memoria central y podian leer cintas magneticas.
-
El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía.
-
la IBM utilizaba tecnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magneticos yotras caracteristicas que ahora son estandares.
Utilizo el primer sistema operativo llamado OS , contaba con varias configuraciones incluía un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron en estándares. -
La tercera generacion surgede los avances de la comunicacion en las computadoras.
-
aparece un gran adelanto de la microelecronica, son circuitos integrados de alta densidad con una velocidad impresionante, estas maquinas son extremadamente pequeñas y economicas por lo que su uso se extiende al mercado indutrial.
-
En 1976 aparece la primera microcomputadora creada por Steve Wozniak y Steve Jobs la cual fue de uso masivo y mas tarde fue creada la empresa Apple.
-
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: