-
Revolución industrial; la industrialización masiva cambia drásticamente las condiciones del trabajo y da origen a la sociología del trabajo.
-
Karl Marx y Friedrich Engels, publican "Manifiesto comunista" donde se analiza la relación de clase y el trabajo en un contexto capitalista.
-
Émile Durkheim publica "La dimensión del trabajo social" donde se examina como esta afecta la cohesión social.
-
Max Weber escribe sobre la racionalización y la burocracia, donde destaca su impacto en mundo laboral.
-
Escuela de relaciones humanas, lideradas por Elton Mayo, realiza estudios sobre productividad y comportamiento humano en el trabajo, destaca la importancia de las relaciones sociales en entorno elaboral.
-
Se hace enfoque en la Sociología del Trabajo desde una perspectiva de conflicto, influenciado por teorías marxistas y neo marxistas.
-
Las relaciones laborales fueron impactadas por la globalización y la reestructuración económica, dando así nuevos enfoques en la sociología del Trabajo.
-
Se transforma el mundo laboral con la digitalización y automatización, generando debates sobre el futuro laboral y la necesidad de adaptar la Sociología del Trabajo a esos cambios.