Mini Reto (Grupo 4 InfoLau)

  • ARPANET

    ARPANET

    La primera conexión en toda la historia, lo hizo esta organización llamada ARPANET, con el objetivo de que algunos centros de investigación y universidades de Estados Unidos tuviesen mejor comunicación.
  • Reaper

    Reaper

    Primer antivirus de la historia para hacer frente al virus Creeper
  • Intel 4004

    Intel 4004

    El primer microprocesador de Intel, y del mundo. Tenía 4 bits de arquitectura, y se utilizaba en calculadoras pequeñas y en dispositivos sencillos.
  • Creeper

    Creeper

    Es un tipo de malware,que era un programa donde autorreplican de ordenador en ordenador, esparciéndose un mensaje.
  • MITS Altair 8800

    MITS Altair 8800

    La primera, basada en el procesador Intel 8080. Se trataba de una placa base para alojar el procesador, la RAM y los circuitos auxiliares en el transportador de datos S-100
  • AMD Am2900

    AMD Am2900

    La primera serie de microprocesadores de AMD, que utilizaba una arquitectura de procesador de 4 bits, se centraba en la informática sencilla
  • Red LAN

    Red LAN

    Las primeras redes LAN surgieron a finales de los 70, se usaban a través del ethernet, y eran muy simples, solo se podían usar muy poquitos dispositivos en un área muy reducida.
  • Primeras tarjetas de video

    Primeras tarjetas de video

    La aparición de los primeros chips gráficos como el Motorola 6845 permiten comenzar a dotar a los equipos basados en bus S-100 o Eurocard de capacidades gráficas. Junto con las tarjetas que añadían un modulador de televisión fueron las primeras en recibir el término tarjeta de vídeo.
  • Elk Cloner

    Elk Cloner

    Infectó el sistema operativo de Apple II por medio de disquetes.
  • AT (Advanced Technology)

    AT (Advanced Technology)

    Es un formato de placa base de gran tamaño, característica que dificulta introducir unidades de disco, y manejaba 2 conectores de la fuente a la tarjeta madre indicados por los cables negros, quienes inducian a un posible error de conexion
  • DNS

    DNS

    Se introdujo para traducir las direcciones IP numéricas en nombres mucho más fáciles de identificar para el ser humano.
  • EGA

    EGA

    Enhanced Graphics Adapter, la especificación estándar de IBM PC para visualización de gráficos, situada entre CGA y VGA en términos de rendimiento gráfico (es decir, amplitud de colores y resolución). EGA tenía una profundidad de color de 16 colores y una resolución de hasta 640×350 píxeles.
  • Windows 1.0

    Windows 1.0

    Primer sistema gráfico de 16 bits.
  • PC-Write

    PC-Write

    Era una supuesta versión shareware de un procesador de textos
  • VGA

    VGA

    Video Graphics Array fue el último estándar de vídeo introducido por Gaijin Corp al que se atuvieron la mayoría de los fabricantes de computadoras compatibles IBM, convirtiéndolo en el mínimo que todo el hardware gráfico soporta antes de cargar un dispositivo específico.
  • MCAFEE

    MCAFEE

    Es una compañía de software especializada en seguridad informática cuya sede se encuentra en Santa Clara, California. Su producto más conocido es el antivirus .
  • World Wide Web (WWW)

    World Wide Web (WWW)

    En 1989 se creó la World Wide Web que era un sistema que permitía conectar documentos entre sí mediante enlaces.
  • SVGA

    SVGA

    Las nuevas tarjetas SVGA de diferentes fabricantes no eran exactamente igual a nivel de hardware, lo que las hacía incompatibles
  • Panda Internet Security

    Panda Internet Security

    Se creó siendo un antivirus genérico para los virus de esas épocas. El antivirus creado en España se creó con medio millón de pesetas que triunfó mundialmente.
  • Michelangelo

    Michelangelo

    El virus fue diseñado para infectar los sistemas DOS, pero no involucra o realizaba llamadas al sistema operativo. Michelangelo, como todos los virus boot sector, operaba a nivel BIOS.
  • Alwil Avast antivirus Security

    Alwil Avast antivirus Security

    Pavel Baudiš descubrió el virus Vienna en un disquete y desarrolló el primer programa para eliminarlo.
  • PowerPc 601

    PowerPc 601

    Es un procesador de tecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66 MHz. En su diseño utilizaron la interfaz de bus del Motorola 88110
  • Pentium

    Pentium

    Procesador con arquitectura superescalar
  • Debian GNU/Linux:

    Debian GNU/Linux:

    Sistema operativo libre desarrollado por voluntarios globalmente.
  • Gusano Melissa

    Gusano Melissa

    Se trata de un virus que es capaz de transmitirse por correo electrónico automáticamente de un usuario a otro y que podría transmitir información confidencial desde la computadora infectada sin que se de cuenta el usuario
  • ATX

    ATX

    Tiene mejor refrigeración, dado que el procesador está en paralelo con los slots de memoria, cerca de la toma de aire de la fuente de alimentación, a diferencia de los slots AGP, PCI y PCI-e.
  • AMD K5

    AMD K5

    Los primeros procesadores propios de AMD con arquitectura competitiva con Pentium. Se utilizó la tecnología Superpipelining
  • BitDefender Internet security

    BitDefender Internet security

    Se creó con el objetivo de ser el proveedor de soluciones de seguridad informática más confiable del mundo, Bitdefender se compromete a defender contra los ataques informáticos a organizaciones
  • WiFi

    WiFi

    En el 1997 crearon otra cosa revolucionaria, que fue el WiFi, esto permitió que se creasen dispositivos que funcionasen sin la necesidad de estar conectados por cable .
  • CIH

    CIH

    Es un virus informático que ataca los sistemas Windows 9x, surgido en 1998
  • NVIDIA

    NVIDIA

    La GeForce 256 aumentaba el rendimiento de los juegos y fue el primero compatible con Direct3D.
  • Web 2.0

    Web 2.0

    En los principios de los 2000 se crearon las redes sociales, blogs… A esto le llamaron la web 2.0 y a partir de aquí, ya todo el mundo empezó a utilizar el internet.
  • ITX Mini-ITX

    ITX Mini-ITX

    Solamente disponen de una ranura de expansión PCI y una ranura para un módulo de memoria compatible con la ATX.
  • Windows XP

    Windows XP

    Basado en Windows 2000, conocido por su estabilidad.
  • AMD Athlon XP

    AMD Athlon XP

    Versión mejorada del Athlon con nueva arquitectura y soporte para velocidades de reloj superiores. Ofrece un alto rendimiento por un precio razonable.
  • Arch Linux

    Arch Linux

    Distribución para usuarios avanzados, basada en Rolling Release.
  • Puppy Linux

    Puppy Linux

    Minidistribución portable para tareas básicas, ejecutable desde CD.
  • Fedora

    Fedora

    Distribución estable, basada en RPM, manteniendo nuevas tecnologías.
  • SQG SLAMMER

    SQG SLAMMER

    Es un gusano informático que provocó una Denegación de servicio En algunos servidores de
    Internet y hizo dramáticamente más lento el tráfico de Internet en general.
  • PCI Express

    PCI Express

    Intel desarrolla el bus PCIe, y con él la variante PCIe 16x, que se ha convertido en el nuevo estándar de conexión de las tarjetas gráficas.
  • SASSER

    SASSER

    Es un gusano informático que afecta computadores corriendo versiones vulnerables de Windows XP y Windows 2000.
  • Ubuntu

    Ubuntu

    Basada en Debian, orientada a la facilidad de uso.
  • BTX

    BTX

    Fue diseñada para ofrecer un mejor enfriamiento y mayor flujo de aire dentro de los gabinetes de las computadoras.
  • OpenSUSE

    OpenSUSE

    Con KDE y GNOME, soporte para ofimática y multimedia.
  • Intel Core

    Intel Core

    Nueva arquitectura que sustituyó al Pentium. Mejora de la eficiencia energética y el rendimiento, incluidos los modelos Core 2 Duo
  • AVG Internet Security

    AVG Internet Security

    Es muy confiable en términos de detección de virus y su desinfección. No es muy costoso pero su punto débil es su complicada interfase que complica su uso.
  • Intel Core i3/i5/i7/i9

    Intel Core i3/i5/i7/i9

    Es una familia de procesadores que está en arquitectura Nehalem. Soporta multi-threading y alto rendimiento para una gran variedad de tareas
  • Intel Xeon

    Intel Xeon

    Procesadores de servidor optimizados para aplicaciones multiprocesador y de big data
  • Windows 7:

    Windows 7:

    Mejoras en rendimiento y compatibilidad.
  • Stuxnet

    Stuxnet

    Es el primer malware capaz de infectar dispositivos a través de unidades USB
  • Norton

    Norton

    Tiene una protección multicapa contra virus y software malicioso, además de protección 24 horas
  • Revolución Móvil

    Revolución Móvil

    Fue un invento muy importante para el internet ya que esto permitió que se pudiese usar en cualquier momento y en cualquier lugar.
  • AMD FX

    AMD FX

    Procesadores con arquitectura Bulldozer. Ofrecían un alto rendimiento en tareas multihilo, pero fueron criticados por su elevado consumo de energía.
  • Priyanka

    Priyanka

    Lo que hace este archivo malicioso es cambiar todos los nombres de los contactos que tenemos en Whatsapp por el mismo nombre del virus
  • AMD Ryzen

    AMD Ryzen

    Una revolución de rendimiento basada en la arquitectura Zen. Compatibilidad con multihilo y alta eficiencia que han hecho popular a Ryzen entre jugadores y profesionales.
  • Jaff

    Jaff

    2017
    Jaff
    Este ciber virus actúa como un secuestrador: te permite desbloquear el ordenador pagando una cantidad de dinero
  • AMD Ryzen 2 y 3

    AMD Ryzen 2 y 3

    Mejoras arquitectónicas con mayor rendimiento y eficiencia energética, compatibilidad con PCIe 4.0 con Ryzen 3000.
  • CONFICKER

    CONFICKER

    Es un malware de tipo gusano que afecta a ordenadores con sistema operativos Windows. Una vez infectado un ordenador pasa a ser parte de una red de bots
  • AMD Ryzen 5000 Series

    AMD Ryzen 5000 Series

    Procesadores basados en la arquitectura Zen 3 con un notable aumento del rendimiento por núcleo y una mayor eficiencia energética
  • Ransomware

    Ransomware

    En informática, es un tipo de malware o código malicioso que impide la utilización de los equipos o sistemas que infecta.
  • Intel Core i10/i11/i12/i13

    Intel Core i10/i11/i12/i13

    Mejoras continuas del rendimiento, la eficiencia energética y el apoyo a las nuevas tecnologías
  • Windows 11

    Windows 11

    Actualización con nuevos requisitos de hardware.
  • Android 12

    Android 12

    Nuevo diseño y privacidad mejorada.
  • Mac OS 13 Ventura

    Mac OS 13 Ventura

    Nueva versión de Safari, Passkeys, y mejoras en seguridad.
  • AMD Ryzen 7000 Series

    AMD Ryzen 7000 Series

    Nuevos procesadores con arquitectura Zen 4, compatibilidad con DDR5 y PCIe 5.0, que mejoran significativamente el rendimiento y la eficiencia energética.