-
Instrumento para realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, el primero en descubrirse y utilizado en la antigüedad.
-
Herramientas simples
-
John Napier inventó una herramienta que simplificaba las operaciones de multiplicación y la división, a la suma y resta.
-
Wilhelm Schickard creó la primera calculadora mecánica, conocida como reloj calculador.
-
Herramientas mecánicas y
electromecánicas -
Blaise Pascal creó esta herramienta para realizar operaciones básicas por medio de repetición por la estructura del objeto.
-
Inspirada en la Pascalina usa el mismo sistema de repetición, implementando un tambor dentado para realizar multiplicaciones y otras operaciones.
-
Joseph Marie Jacquard creó la máquina para hacer tela que fue mecanizada para entender un sistema binario por medio de tarjetas perforadas
-
Charles Babbage se basó en instrumentos antiguos para crear su máquina que utilizaría un sistema binario por medio de tarjetas parchadas para realizar las operaciones.
-
Eliphalet Remington creó la máquina de escribir mecanizada y desde ese entonces en adelante este fue cambiando su sistema a uno eléctrico.
-
Una máquina patentada por William Seward Burroughs para la primera máquina utilizada mayormente en contabilidad fue el primer paso para poder avanzar en máquinas electrónicas de facturación.
-
Herman Hollerith desarrolló un sistema de tarjetas perforadas eléctricas, con este sistema logró muchas funciones con su máquina, llegando a realizar el censo de Estados Unidos dos años seguidos.
-
Lee De Forest creó un pequeño tubo que ayuda a incrementar las ondas por medio de un solo aparato que fue el primer paso para la revolución electrónica, dándole más camino al audio, la radio, la TV, etc.
-
Fue uno de los percusores en la tecnología de la computación, aportando datos y conocimiento para entrar más a la ciencia de la computación, así como la creación de un sistema con algoritmos, decodificación durante la Segunda Guerra Mundial y una tesis principalmente dirigida a la inteligencia artificial, sobre cómo una computadora podría tener la misma inteligencia que un humano.
-
Calculadora electrónica hecha durante la Segunda Guerra Mundial en Gran Bretaña, el cuál ayudaba a decodificar mensajes de los nazis para evitar muchas batallas o catástrofes, Alan Turing fue participé de la creación de esta máquina.
-
Etapa en la cual se pasó de las calculadoras a las computadoras, creando una mega computadora para completar ciertos datos que se introducían de manera manual, esto desafortunadamente solo atrasaban los cálculos
-
John Von Neumann creó una idea de lo que sería el sistema interno de una computadora, mostrando los apartados de cada uno y su función, uno es la memoria, otro la unidad de procesamiento, la unidad de control y por último los dispositivos de entrada y salida de información.
-
Era electrónica hasta el presente
-
Reemplazó al tubo de vacío, ya que este exige un menor consumo de energía, menor recalentamiento y dimensiones cada vez más reducidas
-
Primera computador comercializada hecha por los creadores del ENIAC, ocupaba 25 metros cuadrados y podía realizar múltiples operaciones por segundo
-
Primer ordenador de uso civil fabricado en serie por IBM.
-
Dispositivo el cual se le podía integrar un número de transistores sobre una base semiconductora. Esto fue de ayuda para aumentar el desarrollo en la información y comunicación.
-
Microprocesador de 4 bits. Integraba 2,300 transistores y ejecutaba 60,000 operaciones por segundo a una frecuencia de 108 khz, este minúsculo procesador tenía la misma capacidad que la del ENIAC
-
Primer prototipo de ordenador de escritorio
-
Primera computadora personal destinada al mercado doméstico. Incorporaba teclado, interfaz gráfico y mouse
-
Utilizaba un microprocesador Intel 8086 de 16 bits y el sistema
operativo MS-DOS de Microsoft. -
Primera computadora portátil
-
Computadora de uso personal que incorporaba el ratón, monitor de alta resolución y un interfaz gráfico basado en un sistema de ventanas que facilita enormemente el acceso a las aplicaciones.
-
CPU: Intel 8088, 4.77 MHz - Memoria: 256K, expandible a 640K
-
CPU:: Motorola 68000, 16 MHz - Memoria : 1MB RAM, expandible a 5MB
-
Basados en tecnologías informáticas avanzadas como: MP3, foto digital, teléfonos multifunción, computadoras de bolsillo, etc.
-
Dispositivos mediante los que se almacena y transfiere diferente tipo de archivos. Se ofertan en el mercado con capacidades de hasta 1TB.
-
A principios del 2000 se popularizó el uso de unidades de estado sólido para ser más eficiente en el aspecto de micro procesos computarizados y evitar el uso de HDD, el cual su uso debía ser más cuidadoso o si no terminaba inservible por el tipo de sistema interno con el que se maneja.