-
USA: acero (25%) y aluminio (10%).
China: 128 productos estadounidenses (15-25%) -
Negociaciones
-
USA: automóviles, discos duros, componentes de aviones (34.000 mill $). China: agrícolas, vehículos, productos marinos (34.000 mill $).
-
USA: extra de 16.000 mill $. China: extra de 16.000 mill $ (Harley D, zumos, bourbon)
-
USA: tasas del 20% sobre 200.000 mill $ China: 60.000 mill $ más.
-
USA: suspende 3 meses los 200.000 mill de $ extra de aranceles. China: se compromete a comprar productos de USA y suspende 3 meses los impuestos excesivos.
-
USA:
Pasa oficialmente del 10% al 25% los aranceles sobre 200.000 mill $. Amenaza con 300.000 mill $ más. Prohíbe por decreto a las redes estadounidenses de telecomunicaciones usar equipos de compañías extranjeras consideradas de riesgo = Huawei. -
China: Aumenta en 60.000 mill de $ los aranceles. Anuncia una futura lista negra de empresas extranjeras “no fiables”.
-
Negociaciones
-
USA anuncia aranceles adicionales del 10% sobre 300.000 mill de $, a partir del 1 de septiembre. Acusa a China de no haber cumplido con sus promesas de compras de productos agrícolas y no haber frenado las ventas de fentanilo.
-
China deja caer el yuan por debajo del umbral simbólico de 7 yuanes por dólar. Usa acusa Pekín de manipular su divisa para favorecer exportaciones.
-
USA aplaza la aplicación de aranceles, anunciados para el 1 de septiembre, hasta el 15 de diciembre
-
China aplica aranceles por 75.000 mill $. USA reacciona llamando a las empresas estadounidenses a buscar alternativas a su producción en China. Subida del 25% al 30% de aranceles para valoradas en 250.000 mill $ a partir del 1 de octubre, y del 10% al 15% los 300.000 mill restantes, a partir del 1 de septiembre.
-
El G7 presiona a Trump, que se abre a negociaciones con Irán y con China.