-
golpe de Estado de 48 horas, un hito histórico dado que el pueblo venezolano exigió en las calles el regreso del líder de la Revolución Bolivariana
-
Parálisis de la economía, paro empresarial y el sabotaje petrolero de fines de 2002 y principios de 2003
-
Derrota de la reforma de la Constitución
-
Guerra económica contra Venezuela
-
Estados Unidos intensificó sus actos desestabilizadores con acciones de terrorismo como las llamadas guarimbas, que se instalaron apenas se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales
-
irrumpieron nuevos ataques a instalaciones públicas como indicativo del reimpulso que se le daría a las guarimbas en algunos puntos del país durante cinco meses,
-
Guerra Económica, la falta de alimentos, medicamentos, artículos de higiene, repuestos para el transporte y otros productos que ha sido usado como táctica para socavar y degradar la moral, la fuerza política, psicológica, militar y económica del pueblo venezolano
-
Declaratoria de Barack Obama a Venezuela como una "amenaza a la seguridad de EE.UU."
-
Guerra mediática de empresas trasnacionales
-
Nuevo ciclo de guarimbas. nueva arremetida de violencia callejera urbana puesta en escena de «falsos positivos» en la frontera, operaciones psicológicas y mediáticas que responsabilizarían a las fuerzas de seguridad del Estado venezolano de hechos conmocionantes provocados por actores colombianos
-
ataque con propósitos magnicidas contra el presidente Maduro y otras altas autoridades civiles y militares, con dos drones de uso comercial