-
La Conferencia de Yalta (febrero de 1945) fue una reunión clave entre los líderes de Estados Unidos (Franklin D. Roosevelt), la Unión Soviética (Iósif Stalin) y el Reino Unido (Winston Churchill) para discutir el orden de posguerra tras la Segunda Guerra Mundial
-
-fundación de la RDA
-fundación de la RFA
-Primera bomba atómica
-La guerra de vietnam
-La perrita laica
-Construcción del muro de Berlín
-La caída de la URSS
-Caída del muro de Berlín
-Bloqueo de Berlín
-Plan Marshall
-Doctrina Truman
-Creación de la ONU
-Cortina de hierro
-Conferencia de Yalta
-La Cominform -
Creacion de la ONU:
Durante la Guerra Fría, la ONU fue clave como espacio neutral de diálogo entre Estados Unidos y la URSS, ayudando a evitar un conflicto directo, intervenir en guerras indirectas, promover el desarme, la paz y dar voz a países no alineados en un mundo dividido. -
El discurso de la Cortina de Hierro, o también conocida como "Telón de Acero", fue la frontera ideológica, política y militar que dividió Europa en dos durante la Guerra Fría, separando los países del bloque soviético, bajo influencia comunista, de las democracias capitalistas de Europa Occidental. El término, popularizado por Winston Churchill en 1946, describía esta barrera de separación que se mantuvo hasta el fin de la Guerra Fría, con la caída del Muro de Berlín en 1989 .
-
La Doctrina Truman fue la política exterior de Estados Unidos, anunciada en 1947, que establecía que EE. UU. brindaría asistencia política, militar y económica a todas las naciones democráticas amenazadas por fuerzas autoritarias, internas o externas, para contener la expansión del comunismo durante la Guerra Fría.
-
El Cominform debía organizar la propagación de los intereses comunistas y repeler la expansión del anticomunismo tras la Segunda Guerra Mundial y la posterior Guerra Fría , dividiendo el mundo (según la Doctrina Zhdanov ) en facciones imperialistas y antiimperialistas.
-
El Plan Marshall fue una manifestación económica de la Doctrina Truman, la política estadounidense de contención del comunismo.
-
La división de Alemania en dos repúblicas, la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA), se estableció oficialmente en 1949 como consecuencia de las tensiones geopolíticas posteriores a la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra Fría.
-
El Bloqueo de Berlín fue una acción de la Unión Soviética (URSS) entre 1948 y 1949 que cortó todos los accesos terrestres a Berlín Occidental, el cual estaba bajo control de los aliados occidentales
-
La creacion de la OTAN: La OTAN, creada en 1949, asegura la defensa colectiva de sus miembros frente a amenazas externas, promoviendo la estabilidad y seguridad global.
-
La Unión Soviética creó y detonó su primera bomba atómica el 29 de agosto de 1949, en el polígono de pruebas de Semipalatinsk, Kazajistán. La bomba, denominada RDS-1 (o "Joe-1" por los estadounidenses en referencia a Stalin), marcó el inicio de la carrera armamentística nuclear y de la Guerra Fría entre las superpotencias.
-
Fundación de la RDA: La RDA es uno de los dos Estados que surgieron en el territorio de Alemania después de 1945. En septiembre de 1949 fue fundada la República federal germanooccidental. Con la fundación de la Re- pública Democrática Alemana -el 7 de octubre de 1949- ef pueblo creó un Estado soberano.
-
La Guerra de Corea (1950-1953) fue un conflicto entre el norte comunista y el sur capitalista, simbolizando la lucha de la Guerra Fría. Terminó sin un acuerdo de paz, dejando a Corea dividida.
-
-La guerra de corea
-La guerra de vietnam -
El Pacto de Varsovia (Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua) fue una alianza militar liderada por la Unión Soviética entre 1955 y 1991, formada como respuesta a la creación de la OTAN y el rearme de Alemania Occidental. Sus objetivos eran la defensa mutua y la represión de movimientos democráticos dentro de los países socialistas. Tras la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, el pacto se disolvió formalmente el 1 de julio de 1991.
-
La Guerra de Vietnam (1955-1975) fue un conflicto armado durante la Guerra Fría entre Vietnam del Norte (comunista, apoyado por la URSS y China) y Vietnam del Sur (apoyado por Estados Unidos) para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.
-
La "llegada de la perrita Laika" se refiere al lanzamiento al espacio de la perra Laika el 3 de noviembre de 1957 a bordo del Sputnik 2, siendo el primer ser vivo en orbitar la Tierra, aunque no logró regresar con vida. Laika, una perra callejera de Moscú, fue enviada como parte de un experimento soviético para preparar el camino de los vuelos espaciales humanos.
-
El triunfo de la Revolución Cubana, liderada por Fidel Castro, ocurrió el 1 de enero de 1959 con la huida del dictador Fulgencio Batista, consolidándose con la entrada de Castro en La Habana el 8 de enero de 1959.
-
-El triunfo de la revolución cubana
-La crisis de los misiles de Cuba
-La llegada del hombre a la luna
-Golpe de Estado en Chile -
Símbolo de la división de Europa, el Muro de Berlín fue levantado en agosto de 1961 por la RDA para contener la sangría humana del Berlín Este hacia el Berlín Oeste. El «muro de la vergüenza», como se lo conoce entonces en Occidente, tiene por misión aislar de forma hermética las dos partes de la ciudad.
-
La Crisis de los Misiles de Cuba, en octubre de 1962, fue un enfrentamiento de 13 días entre Estados Unidos y la Unión Soviética que puso al mundo al borde de la guerra nuclear cuando se descubrió que la URSS estaba construyendo bases de misiles nucleares en Cuba. .
-
La llegada del hombre a la Luna ocurrió el 20 de julio de 1969 gracias a la misión estadounidense Apolo 11, que aterrizó en el Mar de la Tranquilidad y llevó a los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin a la superficie lunar.
-
El golpe de Estado en Chile ocurrió el 11 de septiembre de 1973, cuando las Fuerzas Armadas, lideradas por Augusto Pinochet, derrocaron al gobierno del presidente Salvador Allende. Este evento militar dio paso a una dictadura cívico-militar de 17 años (1973-1990), que se caracterizó por graves violaciones de los derechos humanos, la supresión de libertades civiles, la censura y la persecución política, y la implementación de un modelo económico neoliberal.
-
La caída del Muro de Berlín ocurrió en la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989, un evento que simboliza el fin de la Guerra Fría y la reunificación alemana, que se completó el 3 de octubre de 1990. La apertura se debió a un anuncio confuso del régimen de Alemania del Este sobre las restricciones de viaje, lo que llevó a miles de ciudadanos a la frontera, donde los guardias, desbordados, abrieron las barreras.
-
La caída de la URSS ocurrió formalmente el 25 de diciembre de 1991 con la dimisión de Mijaíl Gorbachov como presidente, aunque fue precedida por el Tratado de Belavezha el 8 de diciembre, que disolvió la unión y creó la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Este evento fue resultado de un proceso de deterioro económico y político que incluía las reformas de Perestroika y Glasnost de Gorbachov, así como la creación de repúblicas independientes y un fallido golpe de Estado en agosto de 1991.