-
Carrera Armamentista Nuclear:
La carrera armamentística nuclear se caracterizó por la acumulación excesiva de armas atómicas por EE.UU y la URSS, aumentando la tensión y el peligro de guerra a nivel mundial. -
Conferencia de Yalta:
Reunión entre EE.UU (Roosevelt), URSS (Stalin) y Reino Unido (Churchill) para orquestar el fin de la Segunda Guerra Mundial y el futuro de Europa. Se concuerda dividir Alemania en dos polos opuestos: La Alemania Occidental (EE.UU, Francia y Reino Unido) y la Oriental (URSS), siendo esta última nación la que intervendría contra Japón, luego de la Guerra en Europa. Adicional a esto, se creó la ONU (Organización de las Naciones Unidas). -
Conferencia de Potsdam:
Este evento histórico, fue clave en la Guerra Fría, pues agudizó las tensiones entre EE.UU. y la URSS. -
-
-
Creación de la ONU:
Luego del fin de la Segunda Guerra Mundial, fue fundada la ONU, para mantener la paz y promover la cooperación internacional, evitando así los nuevos conflictos globales y sirviendo como espacio de debate entre las dos superpotencias. -
Discurso de Churchill sobre la "Cortina de Hierro": En este discurso, Churchill denunció la división de Europa, visibilizando públicamente la fractura presente en el continente.
-
Plan Marshall:
Esta ayuda económica que brindó Estados Unidos en beneficio de Europa Occidental para su reconstrucción, fue pensada estratégicamente para contener la expansión del comunismo, potenciando sus relaciones diplomáticas con los países aliados. -
Doctrina Truman:
La Doctrina Truman se caracterizó por ser un apoyo económico y militar a los países que se veían amenazados por el comunismo, y consolidó así la política de contención estadounidense. -
-
Creación de la OTAN:
La OTAN fue una alianza militar defensiva liderada por EE.UU frente a la amenaza soviética. -
Revolución China:
La revolución china fue el triunfo de Mao Zedong y el establecimiento de la República Popular China, su importancia en la Guerra Fría fue porque el bloque comunista pudo expandirse hasta Asia. -
Inicio de la Guerra de Corea:
Fue el primer enfrentamiento militar indirecto de la Guerra Fría, mostrando que el conflicto se libraría también en territorios ajenos a las superpotencias. -
Fin de la Guerra de Corea:
Después de tres años de combates, con grandes pérdidas humanas, se firmó un armisticio en Panmunjom. El resultado fue la división definitiva de la península en dos países: Corea del Norte (comunista) y Corea del Sur (capitalista). Esto fortaleció la división ideológica y política en Asia, la cual persiste hasta hoy en día, y evidenció que ninguna de las superpotencias iba a ceder terreno tan fácilmente. -
Pacto de Varsovia:
Fue una alianza militar de la URSS con países de Europa del Este, en respuesta a la OTAN. Aseguró mayormente el control soviético sobre su bloque y formalizó la división militar de Europa. -
Inicio de la Guerra de Vietnam:
Vietnam quedó dividido en norte comunista y sur capitalista. EE.UU. comenzó a apoyar al sur para frenar la expansión del comunismo, marcando otro frente de la Guerra Fría en Asia. -
Llegada de la perrita Laika al espacio:
La URSS envió al espacio al primer ser vivo en órbita, dentro del Sputnik II, demostrando los avances soviéticos en la carrera espacial y aumentando la presión sobre EE.UU. -
Construcción del Muro de Berlín:
Levantado por la República Democrática Alemana (RDA) con apoyo soviético, fue una separación de Berlín Oriental del Occidental para impedir la fuga masiva de ciudadanos hacia el oeste, convirtiéndose en un símbolo de la división del mundo en dos bloques. -
Llegada de Yuri Gagarin al espacio:
Fue clave, pues fue el primer ser humano en órbita, consolidando la ventaja inicial por parte de la URSS en la carrera espacial. -
Crisis de los misiles en Cuba:
La instalación de misiles nucleares por parte de la URSS, fue un punto muy crítico en la Guerra Fría, y demostró el riesgo real de un conflicto nuclear, atemorizando a la sociedad. -
Festival de Woodstock:
Fue una reunión entre jóvenes con música y mensajes pacifistas, simbolizando la contracultura y la oposición a la guerra de Vietrnam. -
Llegada del hombre a la Luna:
Neil Armostrong, astronauta estadounidense, fue el primer ser humano en caminar sobre la superficie de la Luna, significando la supremacía tecnológica de EE.UU en la carrera espacial. -
Marcha del Movimiento feminista:
Son las demandas de igualdad en cuanto a los derechos sociales, laborales y políticos. Las cuales transformaron la sociedad occidental en plena Guerra Fría, visibilizando la injusticia y exigiendo la igualdad correspondiente. -
Golpe de Estado en Chile:
Por la intervención de EE.UU, el gobierno de Salvador Allende fue derrocado, llevando consigo la muerte del mandatario en La Moneda, y un inicio a una dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet. -
Fin de la Guerra de Vietnam:
Tras el retiro de EE.UU., el país Vietnam pudo unificarse bajo un régimen comunista, mostrando los límites de la intervención estadounidense en la Guerra Fría. -
Caída del Muro de Berlín
Un error en la conferencia de prensa hizo que miles de ciudadanos cruzaran hacia Berlín Occidental, llevando a la apertura y posterior derribo del muro, simbolizando el colapso del comunismo en Europa, y para algunos el fin de la Guerra Fría. -
Caída de la URSS:
Factores como la crisis económica, la presión nacionalista y las reformas de Gorbachov llevaron a la disolución de la URSS en 15 repúblicas, marcando el fin de la Guerra Fría, dejando a EE.UU como superpotencia única.