Guadalajara

  • Jan 5, 1532

    Primera Fundación

    La ciudad se fundo por primera vez en Nochitlan, por Cristóbal de Oñate, pero duro menos de un año en ese lugar cuando se decidió trasladar a un lugar con muchos mas recursos.
  • Aug 8, 1533

    Segunda Fundación

    La segunda fundación se hizo en Tohala, donde permanecería durante aproximadamente 2 años.
  • 1535

    Tercera Fundación

    La tercera fundación ocurrió en Tlacotan, pero los indígenas empezaron a atacar la regio el 28 de Septiembre de 1535, obligando a los españoles a buscar una nueva ubicación.
  • Feb 14, 1542

    Cuarta Fundacion

    Finalmente, 14 de Febrero de 1542, la ciudad de Guadalajara fue fundada por ultima vez en el Valle de Atemac
  • 1560

    Guadalajara se convierte en capital de Nueva Galicia

    En 1560 Guadalajara se convierte en capital indiscutible del reino de Nueva Galicia, que dominaba hasta lo que hoy es San Francisco, California.
  • Jul 31, 1561

    Es colocada la primera piedra de la Catedral

    Fray Pedro de Ayala quien fue el segundo obispo de la Nueva Galicia, colocó y bendijo la primera piedra de este bello templo
  • La Independencia en Guadalajara

    Miguel Hidalgo entró a San Pedro el 25 de noviembre de 1810 y al día siguiente fue recibido de manera efusiva en Guadalajara.
    El 6 de diciembre de 1810 Miguel Hidalgo abolió la esclavitud en Guadalajara
    El 17 de enero de 1817 el ejército insurgente es derrotado a las afueras de Guadalajara en la batalla del Puente de Calderón.
    La Nueva Galicia, hoy Jalisco, se adhirió al Plan de Iguala el 13 de junio de 1821.
  • Guadalajara se convierte en capital del Estado de Jalisco

    Guadalajara se convirtió en capital del Estado de Jalisco el 27 de mayo de 1824. En 1834 el Congreso jalisciense invita a los de Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán, a formar una coalición que defienda "la independencia, la libertad y la federación" ante los intentos centralistas de Santa Anna.
  • Guadalajara se convierte en sede del Poder Ejecutivo

    El 13 de marzo de 1858, Guadalajara se convierte en sede del Poder Ejecutivo, al instalarse ahí, el presidente Juárez y su gabinete. El coronel Antonio Landa, a cargo de la guardia de honor presidencial, apresa al presidente y sus colaboradores. El general Anastasio Parrodi libera Guadalajara y al gabinete presidencial, que parte hacia Colima. El ejército conservador toma Guadalajara
  • Las tropas francesas invaden Guadalajara

    En 1863 las tropas francesas toman Lagos de Moreno en su camino a Aguascalientes. El 6 de enero de 1864, el ejército francés entra a Guadalajara. En 1866 el republicano Eulogio Parra vence a las tropas francesas en la Hacienda de la Coronilla, cerca de Santa Ana Acatlán. En 1867 el general Ramón Corona toma la ciudad de Guadalajara. Pedro Galván derrota a los franceses en Acatlán, lo que consolida el triunfo republicano. El Congreso de Jalisco restablece el orden constitucional.
  • Se inaugura la vía ferroviaria México-Guadalajara

  • Se publica la Constitución Política de Jalisco