-
El teatro romano fue una construcción típica del Imperio, en todas las provincias, cuya finalidad era la interpretación de obras dramáticas griegas y latinas.
-
Un anfiteatro es un tipo de lugar público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos .
-
El Foro Romano era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central, semejante a las plazas centrales en las ciudades actuales, donde se encuentran las instituciones de gobierno, mercado y religión.
-
El término templo designa un edificio sagrado. En su origen, designaba la zona del cielo que el augur utilizaba para contemplar qué aves la atravesaban y en qué sentido, estableciendo así los augurios. Muchas religiones, si no todas, tienen edificios que se consideran sagrados.
-
El Imperio es el sistema en el que el poder político real estaba en manos de un solo individuo, el emperador. Se inauguró con el emperador Augusto. El Senado quedó limitado a ser un órgano de apoyo de ese poder político.
-
El llamado Circo romano es una de las instalaciones más importantes de las ciudades romanas. Junto con el teatro y el anfiteatro, forma la trilogía de grandes instalaciones destinadas a divertir al pueblo.
-
El ditirambo es una composición lírica griega dedicada al dios Dioniso, que originariamente formaba parte de sus rituales.
-
Atenas y Esparta pronto tendrían que aliarse ante la mayor amenaza a la que la Antigua Grecia se enfrentaría hasta la conquista romana.
-
La tragedia griega es un género teatral originario de la Antigua Grecia.
-
Si bien es cierto que existe una palabra en griego para decir vendedor de carne, la palabra más corriente para designar al carnicero es mágeiros que significa, a la vez, sacrificador, carnicero y cocinero.
-
El origen de la comedia griega. La comedia más antigua que se conoce, Los acarnienses, de Aristófanes.