F0294f4a d5b6 4076 b6d8 ed6c89100e46

Grecia Antigua/ Yaiza

  • Aparición de las ciudades- Estado (Polis)
    800 BCE

    Aparición de las ciudades- Estado (Polis)

    -En este periodo, los pueblos se organizaron en pequeñas comunidades que fueron evolucionando hasta convertirse en ciudades-estado independientes.
    -Cada polis era independientementes respecto a las otras, tenían sistemas de gobierno, leyes, ejércitos y monedas propias.
    -Los Polis realizaban actividades de agricultura y ganadería siendo estas las actividades económicas más importantes.
  • Celebración de los Primeros Juegos Olímpicos
    776 BCE

    Celebración de los Primeros Juegos Olímpicos

    Era la fiesta-religiosa-deportiva más famosa. Los primeros Juegos Olímpicos datan del año 776 a.c. Duraban siete días, se celebraban cada cuatro años en Olimpia y estaban dedicados al Dios ZEUS. La importancia de los Juegos Olímpicos quedaban claro que al saber que mientras duraban, se detenían las guerras. Un dato curioso es que estos Juegos Olímpicos surgieron por una época de crisis política y económica en la Antigua Grecia.
  • Comienza la colonización griega de Occidente
    750 BCE

    Comienza la colonización griega de Occidente

    Después de desarrollarse las Polis se llevaron a cabo las colonizaciones: estas fueron grandes migraciones de griegos para establecerse en las costas del mar Negro y del Mediterráneo.
    Los griegos emigraron porque su población había aumentado y necesitaban nuevas tierras para cubrir las necesidades de su pueblo y evitar enfrentamientos sociales entre propietarios ricos y campesinos pobres.
  • Comienzan la I Guerras Médicas
    490 BCE

    Comienzan la I Guerras Médicas

    Las guerras médicas, en la que los persas intentaron invadir Grecia y se enfrentaron a los griegos (“lucharon los persas contra los griegos”), en las que vencieron los griegos.
  • Batalla de Maratón/ I Guerra Médica
    490 BCE

    Batalla de Maratón/ I Guerra Médica

    Hubo ll Guerras Médicas y esta batalla pertenece a la I Guerra Médica. La l guerra médica se liquidó con la batalla de Maratón, que tuvo lugar en el año 490 a.c. Los griegos vencieron gracias a los soldados atenienses.
  • Comienza la II Guerra Médica
    480 BCE

    Comienza la II Guerra Médica

    Después de diez años de "La Batalla Maratón'', los persas fueron en dirección a Grecia para conquistarla. Debido a esa victoria, los persas invadieron Atenas. Sin embargo ese mismo año se produjo otra batalla "La batalla naval de Salamina", donde los griegos habían puesto fuerzas para evitar que los persas invadieran también Esparta, finalmente los griegos ganaron esa victoria. Y una tras otras victorias los griegos derrotaron a los persas definitivamente.
  • Creación de la Liga de Delos
    477 BCE

    Creación de la Liga de Delos

    Durante las Guerras Médicas se creó la Liga de los Delos (Atenas), una alianza entre las polis para defenderse de los ataques persas.
  • Guerras del Peloponeso
    431 BCE

    Guerras del Peloponeso

    Las guerras de Peloponeso, en las que se enfrentaron las polis griegas entre sí: La rivalidad entre La Liga de Delos (Atenas) y La liga de Peloponeso (Esparta), donde Atenas contaba con más poder, pero sin ser así del todo correcto finalmente Esparta derrotó Atenas e impuso su hegemonía “dominio” (porque estos eran más estrategas), pero este conflicto terminó por debilitar a las Polis griegas (a ambos).
  • Filipo se convierte en rey de Macedonia
    359 BCE

    Filipo se convierte en rey de Macedonia

    Macedonia estaba gobernada por una monarquía, cuyo poder correspondía, desde el año 359 a.C., al rey Filipo II. Este rey aprovechó el estado de debilidad en que se encontraba Grecia en esta época a causa de la guerra del Peloponeso para conquistar a las Polis griegas.
  • Alejandro Magno se convierte en rey de Grecia
    336 BCE

    Alejandro Magno se convierte en rey de Grecia

    Alejandro Magno se convierte en rey de Grecia tras sofocar “eliminar” las polis griegas.
  • Alejandro Magno conquista Persia
    334 BCE

    Alejandro Magno conquista Persia

    Una vez sometida Grecia, Alejandro inicia su campaña de Persia con el objetivo de liberar a los pueblos griegos sometidos a los persas.
    Alejandro Magno decidió atacar al poderoso Imperio persa de Darío ll, todo eso por su valor de estratega y finalmente logró conquistar todo el Imperio Persa. Esta campaña se presenta como una venganza griega contra los persas por las Guerras Médicas.
  • Alejandro Magno conquista Egipto
    331 BCE

    Alejandro Magno conquista Egipto

    Alejandro Magno como sucesor de Filipo ll (su padre) fue conquistando varios territorios uno de ello Egipto, los motivos por los que se lanzó a la conquista de Egipto fueron: Recursos naturales, comerciales y geoestratégicos (problemas estratégicos militares). Alejandro (http://profesorantoniocarrillo.weebly.com/uploads/2/6/4/1/26417862/atenas.pdf)
  • Muerte de Alejandro Magno
    323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno

    Alejandro murió en el año 323 a.C. a los 33 años de edad, en babilonia. A su muerte, el Imperio en reinos como Egipto, Macedonia y Siria-Mesopotamia se dividió entre sus generales, que crearon los reinos helenísticos. Alejandro Magno (https://historia.nationalgeographic.com.es/personajes/alejandro-magno)