-
La pintura en jarrones era más común, siempre con representaciones y repeticiones de figuras.
-
-
-
Esculturas de hombres (Kouroi) y de mujeres (Korai).
-
-
Se desarrolló una nueva técnica en Atenas, la cerámica de figuras rojas, que es diametralmente opuesta a la técnica de figuras negras.
-
La perfección en la escultura humana es una de las características principales, esta perfección se debió a algunas proporciones que encontraron las personas griegas, sobre la anatomía y las expresiones humanas que siempre intentaron alcanzar la perfección.
-
Realizado en bronce por Mirón y, en la actualidad, conservada la copia romana en mármol.
-
Realizado por los artistas de la época, Ictino y Calicrates. Construido en mármol con una policromía (originariamente). Es un templo dórico, octástilo y períptero monóptero.
-
-
Influencia griega sobre los lugares que Alejandro Magno conquistó. Durante este periodo, los artistas mejoraron y perfeccionaron el naturalismo, también querían alcanzar una perfección realista, mostrando expresiones faciales, por ejemplo. Incorporaron tres características a su trabajo: movimiento expresivo, anatomía realista y detalles ornamentados.
-
Estatua de Alejandro de Antioquía en mármol sobre la diosa del amor friega Afrodita.
-
Realizada por Agesandro, Polidoro y Atenodoro de Rodas. Es una copia romana en mármol de una estatua griega en bronce.