-
Filósofo y Educador norteamericano, creador de la escuela experimental, durante 1906 desarrolló su filosofía de la Educación.
El conocimiento no es justamente algo de que somos ahora conscientes, sino que consiste en las disposiciones que utilizamos conscientemente para comprender lo que ahora ocurre.
Las obras de Dewey apuntaron hacia establecer una filosofía pedagógica pragmática, de aplicación a la vida real. Veamos los principales títulos: Psicología (1887), La escuela y la sociedad (1889), -
Fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana
En 1949 se estableció definitivamente en Amsterdam, y ese año publicó su libro The Absorbent Mind. En 1950 fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de Amsterdam. En tres oportunidades fue nominada para el Premio Nobel (1949, 1950 y 1951). -
Educador progresista, defensor de la educación en libertad.
Funda la Escuela Summerhill en Inglaterra. -
Pedagogo Francés creador de su propio método, basado en la imprenta.
Frase de Freinet: “La escuela no debe desinteresarse de la formación moral y cívica de los niños y niñas, pues esta formación no es sólo necesaria, sino imprescindible, ya que sin ella no puede haber una formación auténticamente humana”. -
Pedagogos que han aportado teorías y métodos a la educación.
-
Es un importante y gran referente dentro de la educación, llegando a ser catalogado como uno de últimos pedagogos que han analizado la problemática educativa desde un punto de vista integral.
Frase: Alfabetizarse no es aprender a repetir palabras, sino a decir su palabra.
En mes y medio alfabetizó a 300 trabajadores rurales. -
Él no creía en el castigo y los mensajes de temor. Confiaba, creía y sabía que con éstos no se lograban buenos resultados en la educación. Por el contrario, apoyó a los reforzamientos y a la teoría del condicionamiento operante
Skinner creía que estamos controlados por nuestras historias de reforzamiento, de modo que nuestras ideas de autodeterminación son meras ilusiones. -
En el año 1977 se doctora en la Carnegie Mellon University de Pittsburgh. En ese mismo año comienza su trabajo como docente en la Universidad de Boston, donde, 1983, pasa a la Universidad de Miami en Oxford, Ohio, donde es contratado como profesor de educación y renombrado “Scholar in Residence”, hasta 1992, donde también ocupó el puesto de director del Center for Education and Cultural Studies (Centro para la Educación y Estudios Culturales). Se transladó a la Universidad Estatal de Pensilvania