-
1200 BCE
China.
Primeros caracteres escritos conservados de la antigua China. -
1200 BCE
Civilización Fenicia (XIII a.c - VI a.c)
1200 al 600 a.c
-Conformación del alfabeto a como existe hoy.
-Perfeccionaron el sistema de escritura. -
Period: 500 BCE to 200
Civilización Griega (VI a.c - I a.c)
• Implicaciones de la lengua griega. El aporte más relevante, la teoría de la gramática universal —Platón (427-347 a.c ) sentó las bases de la oración sujeto y predicado. —Aristóteles (384 -322 a.c) sentó las bases para la ocupación de los universales lingüísticos y peculiaridades lingüísticas. —Dionicio de Tracia (170-90 a.c) escribe la primera gramática griega. Enuncia las 8 partes de la oración. —Apolonio Díscolo (140 d.c- ?) perfecciona ideas de Dionicio -
400 BCE
Civilización Hindú (V a.c. - IV a.c)
400 - 300 a.c
-Hizo grandes aportes en el análisis de los diptongos y la palabra -La descripción de los sonidos lingüísticos. Representante:
Panini crea la "gramática de Panini" -
Period: 200 BCE to 400
Civilización Romana (III a.c. - V d.c)
-La adaptación de la gramática griega al latín.
-Surgimiento de lengua romances (Francés, portugués, etc.)
-Varios de sus representantes se destacaron en la retórica y preceptiva. Representantes:
-Julio César (100- 44 a.c)
-Marco Tulio Cicerón (106-43 a.c)
-Marco Terencio Varrón (116-26 a.c)
-Elio Donato (315-380 d.c) -
1400
Árabes
-Surgió un movimiento llamado arabización, el cual consiste en el predominio árabe sobre un territorio no árabe, en temas lingüísticos.
-Es una de las principales lenguas, debido a que logró expandirse por los pueblos
-Nacieron las lenguas semíticas, que son una subfamilia de la familia de lenguas afroasiáticas -
Period: 1400 to 1560
Civilización Española. (XV-XVIII)
-Se publica en España la primera gramática oficial del castellano en el año del viaje de Colon en 1492. (Se trata de la gramática castellana de Antonio Nebrija)
-Se fortaleció la idea de una gramática normativa, para el buen uso de la lengua de manera formal, en 1713 surgió la Real Academia de Española. -En el siglo XIX, el maestro Andrés Bello, pedagogo que escribió la gramática castellana para el uso de los hispanoamericanos.
-(Aportes)- proposición, oración, sustantivo, sílaba, etc. -
Period: to
Civilización Francesa. (XV - XVI)
-El francés se desarrolló como lengua del poder en los informes de sustitución que de concurrencia con el latín.
-Se impulsó el francés como lengua oficial y única para todos los franceses.
-Se enfocaron en la relación entre el lenguaje y el pensamiento lógico.
-XVII revolución científica permite el desarrollo del pensamiento lingüístico
-Antonie Arnauld (1612-1694)
-Claude Lancelot (1015-1695)
-Gramática general y razonada de Port royal. -
Port-royal siglo XVII
-Elaboración de la gramática universal.
-Circulo de Port-royal en Francia. -
La linguistica comparada
. El descubrimiento del sánscrito
. William Jones 1786. establece el parentesco del sánscrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas
. Franz Bopp 1816 Obra: Sistema de la conjugación.
. Los estudios románicos inaugurados por Friedrich Diez -su
gramática de las lenguas romances data de 1836-1838.
. William D. Whitney, el autor de La vida del lenguaje (1875) -
Neogramatica
Se centraban en investigar y encontrar la raíz de las lenguas europeas (indoeuropa), así como la leyes fonéticas inmutables -
Period: to
Civilización alemana. (XIX - XX)
- Aporte del alemán Friedrich Diez.
- Se aplicó el método histórico - comparativo para lenguas germánicas