-
Nace en FUENDETODOS , Zaragoza
-
-
El cuadro fue ejecutado con toda probabilidad entre el 3 de marzo y el 12 de agosto de 1777
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-quitasol/a230a80f-a899-4535-9e90-ad883bd096c5 -
Goya pintó para los tapices que irían destinados a decorar las paredes del comedor del Príncipe del palacio de El Pardo en Madrid
https://www.museodelprado.es/coleccion/obras-de-arte?search=historia%20medieval&ordenarPor=pm:relevance -
Estaba destinado a la decoración del dormitorio de las infantas del Palacio de El Pardo y fue realizado poco después de que accediera al trono de España el rey Carlos IV.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-gallina-ciega/0e23d968-5a4a-426f-ab7b-075d1dc1c03b -
Se trata de una escena popular. Pertenece al último periodo de Goya como pintor de cartones para tapices
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-pelele/a1af2133-ff7b-4f47-a4ac-030cb23cb5b6 -
-
La familia de Carlos IV es un retrato colectivo pintado en 1800 por Francisco de Goya. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-familia-de-carlos-iv/f47898fc-aa1c-48f6-a779-71759e417e74 -
La condesa de Chinchón es un óleo sobre lienzo, pintado en 1800 por Goya, entonces en su etapa de madurez pictórica. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde el año 2000.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-condesa-de-chinchon/bce64b6f-4648-42c0-9883-b08b20c6bf9a -
Fue una noble española, XIII duquesa de Alba de Tormes por derecho propio y grande de España.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-duquesa-de-alba-y-su-duea/615beaa2-ae0b-4907-b99b-52d5554c8d03 -
La maja vestida es una de las obras más conocidas del pintor español Francisco de Goya. Está realizada en óleo sobre lienzo, mide 95 cm de alto y 188 cm de ancho, y fue pintada entre 1800 y 1808. Se encuentra en el Museo del Prado, Madrid, España, desde 1901 después de un largo periodo en la Real Academia de San Fernando.
https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/majas-las-goya/6b55bee7-d059-43b9-9896-42b06efb8944 -
-
-
El dos de mayo de 1808 en Madrid, también llamado La carga de los famélicos en la Puerta del Sol o La lucha con los mamelucos, es junto con El tres de mayo, uno de los cuadros más célebres de Francisco de Goya y Lucientes, pintor español. El cuadro, pintado en 1814 en óleo sobre tela, se encuentra en el Museo del Prado, en Madrid.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-2-de-mayo-de-1808-en-madrid-o-la-lucha-con-los/57dacf2e-5d10-4ded-85aa-9ff6f741f6b1 -
La intención de Goya al elaborarlo era plasmar la lucha del pueblo español contra la dominación francesa en el marco del levantamiento del dos de mayo, al inicio de la guerra de la Independencia española.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-3-de-mayo-en-madrid-o-los-fusilamientos/5e177409-2993-4240-97fb-847a02c6496c?gclid=EAIaIQobChMIzYvTkODD5gIVGojVCh1iOwISEAAYASAAEgLDvfD_BwE -
-
El horror de la guerra se muestra especialmente crudo y penetrante en esta serie. Las estampas detallan las crueldades cometidas en la Guerra de la Independencia Española.
https://www.museodelprado.es/coleccion/obras-de-arte?search=desastres%20de%20la%20guerra%20[estampa],%2037&ordenarPor=pm:relevance -
El cuadro no solo alude al dios Cronos, que inmutable gobierna el curso del tiempo, sino que también era el rector del séptimo cielo y patrón de los septuagenarios, como lo era ya Goya
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/saturno/18110a75-b0e7-430c-bc73-2a4d55893bd6 -
El lienzo muestra un ritual de aquelarre, presidido por el Gran Cabrón, una de las formas que toma el demonio, en el centro de la composición
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-aquelarre-o-el-gran-cabron/09559184-cfeb-48fe-8acc-89b070b64d92 -
Muer de un derrame cerebral en Francia