-
Los caudillos emergen como líderes militares durante las luchas independentistas, aprovechando la debilidad de las nuevas repúblicas para ganar poder regional.
-
Después de la independencia, líderes como Juan Manuel de Rosas en Argentina y Antonio López de Santa Anna en México consolidan su poder regional, gobernando con ejércitos leales y controlando las economías locales.
-
El caudillismo alcanza su punto máximo. Los caudillos dominan la política, manteniendo el control a través del uso de la fuerza y la represión, con gobiernos autoritarios en varios países de América Latina.
-
A medida que las instituciones republicanas se consolidan, el caudillismo pierde relevancia, aunque algunos líderes fuertes con rasgos caudillistas siguen apareciendo, como Juan Domingo Perón y Rafael Trujillo.
-
La modernización y el fortalecimiento de los ejércitos nacionales debilitan el control de los caudillos. Las reformas políticas y sociales marcan el inicio del fin de esta era.