-
El gobierno de Bignone y su finalización, marcó una transición hacia la democracia, un retorno a un sistema de gobierno que se hizo esperar. Raul Alfonsín sorprendió con su victoria en las elecciones del 83', y duró seis años en el cargo.
-
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley sobre Reordenamiento Sindical, generando el descontento del secretario general de la CGT, Ubaldini, quien organizó 14 paros en total durante toda la presidencia de Alfonsín.
-
El PAN fue un plan que tenía como objetivo repartir cajas de alimentos para aquellas personas que mas lo necesitaran, mas de un millón de argentinos carenciados, se vieron beneficiados.
-
La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas presidida por el escritor Ernesto Sábato, se enargó de recolectar testimonios directos, relacionados con el terrorismo de estado y el plan de exterminio, persecución y tortura que dejó la dictadura, para posteriormente entregarselo al presidente, en un informe conocido como "Nunca Mas".
-
Fue firmado en Roma el Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile por los respectivos ministros de relaciones exteriores Jaime del Valle de Chile y Dante Caputo de la Argentina.
-
Se dio inicio al juicio público a los integrantes de las tres primeras Juntas Militares , acusados de violaciones a los Derechos Humanos; según los Decretos 158/83 y 159/83.
-
De la mano del ministro de economía Juan Vital Sourrouille, el Plan Austral se lanzó con el fin de congelar las tarifas, precios, salarios regular las tasas de interés y no emitir moneda sin respaldo, pero la característica mas relevante, fue la creación de una nueva moneda en la Argentina, denominada Austral, que equivalía a mil pesos argentinos.
-
Tambien conocida como ley 23.492, la ley de Punto Final establecía el freno de las acciones penales en contra de los acusados, que buscaban detener la cadena de juicios.
-
En Campo de Mayo, estalló en plena Semana Santa el levantamiento "carapintada" (en referencia a que los sublevados tenían sus rostros pintados con camuflaje de guerra), liderado por Aldo Rico, buscaban cambiar la conducción del ejército y reivindicar la acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva.
-
Mas de un millón y medio de parejas que estaban separadas, pudieron resolver su situación cuando el divorcio vincular se hacia Legal en la Argentina.
-
La ley 23.521 establecía que aquellos militares que no ocuparan o hayan ocupado cargos grados por debajo de coronel, quedarían impunes.
-
El Plan Austral estaba liquidado economicamente, entonces surge el Plan Primavera con las mismas intenciones que su antecesor imponiendo el congelamiento general de precios, tarifas, salarios estatales y tipo de cambio.
-
Un ex participante del ERP, Enrique Merlo, formó el MTP e intentó copar el Regimiento 3 de Infantería de La Tablada, ya que creía que los Carapintadas volverían a actuar. El saldo fue de 39 muertos en total contando revolucionarios, policias e integrantes del ejército que participaron.