-
Intercambio comercial y de información, Propensión natural del ser humano hacia el intercambio. Ruta de la Seda, Comercio de materias primas en la Edad de Bronce.
-
La ruta de la Seda propicio el comercio o intercambio de materias primas como el cobre, el estaño, materiales textiles y especias entre China, el subcontiente Indio (Persia, Arabia, Siria, Turquia) y Europa mediante la edad de bronce, esta poseia extensas rutas comerciales de miles de kilometros.
-
El descubrimiento de América posibilitó y multiplicó la interacción y la conexión económica de cuatro continentes: Europa, Asia, África y América, este puso a España en la posición de ser el primer “Imperio Global” y su contrato con la Corona, fue el mayor conocido hasta entonces, el cual incluía participación en todos los tipos de activos que colonizara, desde la “tierra” y el “oro”, hasta las “especias”. Del mercado inmobiliario, al financiero y a los commodities.
-
Expansión de la modernidad europea. Superioridad de las instituciones surgidas con la modernidad. “Descubrimiento” de América, comercio entre Europa y Asia por mar, primeros imperios transoceánicos (Portugal, España).
-
La expansión territorial de nuestros antepasados por todos los cinco continentes fue un componente fundamental en el establecimiento de la globalización. El desarrollo de la agricultura promovió la globalización mediante la conversión de la mayoría de la población mundial a una forma de vida sedentaria.
-
La máquina de vapor de James Watt de 1763 permitió su uso en barcos de vapor y de locomotoras. Los barcos a vapor intensificaron el comercio internacional y los trenes el intranacional.
-
Expansión del sistema industrial. Mejoras en el transporte por mar y tierra, y aparición de las telecomunicaciones instantáneas. Ferrocarril, barco de vapor, telégrafo y teléfono, continuación del colonialismo europeo (Holanda, Francia, Inglaterra).
-
Adam Smith con el libro riqueza de las naciones afirmo que los países deben especializarse y exportar las mercancías en las que ventaja absoluta e importar las mercancías en las cuales el socio comercial tiene ventaja, después de la publicación de su libro Gran Bretaña daba el gran paso hacia el librecambio, que constituiría una de las bases de su prosperidad en la segunda mitad del siglo XIX. Con esto da las bases al libre comercio y que el estado no intervenga en la economia.
-
En 1836 Samuel Morse inventó el telégrafo, en 1839 Louis Daguerre la fotografía, en 1875 Alexander G. Bell el teléfono, Auguste y Louis Lumière el cinematógrafo en 1894 y en 1897 Guglielmo Marconi la radio. La difusión y extensión estos avances produjeron un aumento de la actividad comercial y del tránsito de personas, lo que permitió la emergencia de una verdadera economía global.
-
El inicio de las primera y Segunda Guerra mundial por un lado promueven las alianzas internacionales para la colaboracion entre paises para la guerra, como pudimos ver las alianzas de los aliados y del eje, sin embargo estos conflictos de manera contraproducente promovieron el nacionalismo y el fortalecimiento de las fronteras.
-
En 1945, poco antes de finalizar la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas, aún en proceso de constitución, realizan una Conferencia Financiera en Bretton Woods (EEUU), donde se decide crear el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
-
Finaliza la segunda la guerra mundial lo cual da paso a la guerra fria la cual es el antecedente mas reciente y podria decirse que de los mas impotantes, ya que el mundo se dividio en dos bloques tanto de pensamiento como economicos, el bloque capitalista y el bloque sovietico, lo cual daria los primeros esbozos del proceso de globalizacion, puesto que este conflicto ideologico fue global
-
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio se basa en las reuniones periódicas de los Estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad.
-
La creacion de la Onu y la Declaracion Universal de Derechos Humanos permitieron expandir la vision para la creacion de la comunidad internacional que permitiera una colaboracion conjunta de los estados parte de la ONU, del mismo modo dio paso para que los estados se animaran a celebrar tratados de colaboracion entre ellos, como los TLCs, que permite el libre comercio entre los estados parte de cada tratado.
-
Nueva Revolución Industrial y Tecnológica, que le dio paso a la microelectrónica, al desarrollo de software, de chips, de la fibra óptica, en fin el desarrollo de la computación que en unos años dejaría muy clara la interconexión entre las distintas economías del mundo en tiempo real. La Internet, la gran red de redes, junto al dominio satelital de las grandes potencias, trajo consigo una gran interdependencia entre las economías de todos los países del mundo y de los hombres
-
La invención del Chip el 12 de septiembre de 1958. Empieza la utilización de este de forma mundial
-
Fue una de las consecuencias de la guerra en representacion de la division debido a los pensamientos distintos
-
La llegada del hombre a la luna tuvo un gran impacto cultural en toda la comunidad internacional que permitio una vision diferente del nuestro globo terraqueo, de este modo se dio base para la construccion de la hoy conocida estacion internacional espacial.
-
Impulsó una reorganización del capitalismo, fundada en la promoción de la innovación tecnológica (TIC), la reforma de la empresa y el cambio del Estado.
-
Expansión del sistema capitalista.
TIC, intensificación del transporte, expansión de los mercados de bienes, servicios y capitales, cambios políticos. Internet, telefonía móvil, satélites de telecomunicaciones, Acuerdos GATT y creación de la OMC, caída del Bloque Soviético. -
La Banca comienza fusionarse con el sector industrial y surge el denominado capital financiero, capital que posteriormente se convierte en capital golondrina.
-
El foro de Davos de Suiza a partir de 1991 se transformo en la reunión cumbre de los lideres políticos y empresarios más poderosos del mundo, por ello es uno de los centros estratégicos de la globalización con cede en Ginebra y está a cargo del gobierno suizo.
-
La globalizacion Recibió un gran empujón al final de la Guerra Fría, cuando se abrieron todos los rincones del planeta a las fuerzas del capital internacional, pero ahora en encuentra en un verdadero aprieto. Las instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que solían allanar el camino hacia las grandes privatizaciones y orientaban hacia el mercado universal tienen muchísimo menos peso ahora que el que tenían hace una década.
-
Los adelantos informáticos fueron utilizados por las nuevas empresas capitalistas, para su accionar en diversas partes del mundo, para controlar información, tergiversarla según sus necesidades y para manipular la mente del ser humano, fabricándole necesidades y convirtiéndolo en un cliente o consumidor primero que en hombre o mujer.
-
En 1995, se creo la Organización mundial de Comercio (OMC) como una expresión de globalización con el fin de regular: propiedad intelectual, empresas, capitales, subsidios, tratados de libre comercio y facilitar la integración económica, etc
-