-
El siglo XVI, marca la llegada de los europeos al nuevo mundo, que implica un proceso de conquista y colonización de América
-
En el capitalismo, los individuos y las empresas usualmente representadas por los mismos, llevan a cabo la producción de bienes y servicios de forma privada e interdependiente, dependiendo así de un mercado de consumo para la obtención de recursos.
-
En el siglo XIX, fue la primera edad de Oro de la Globalización con su centro en la Europa Occidental
-
Europa busca unificar y repartir el mundo.
-
El comercio Global en el siglo XX muestra un mayor porcentaje de intercambio de productos comercializables, un crecimiento del comercio de servicios y la elevación de la producción y comercio por empresas multinacionales.
-
El incremento del comercio mundial desde antes del 1850 hasta antes que la Primera Guerra Mundial terminara en 1914 fue un incentivo para las bases del dominio colonial directo de los países de Hemisferio Sur.
-
La globalización también fue conocida por la expansión mundial de corporaciones multinacionales de origen norteamericano y europeo, y el intercambio mundial de las nuevas creaciones en ciencia, tecnología y producción, cuyas invenciones más importantes tienen sus orígenes en el mundo occidental según la Enciclopedia Británica.
-
Se da el triunfo del capitalismo sobre el comunismo con la derrota del Bloque soviético.
-
En 1994 surge el tratado TLCAN(Tratado de Libre Comercio de América del Norte), firma por Canadá, Estados Unidos y México, donde se acuerda el libre tránsito de bienes y servicios y la eliminación de aranceles entre los países vecinos.
-
Este suceso económico marcó por completo estos últimos 10 años. La crisis surgió del sector inmobiliario cuando reventó la burbuja de hipotecas sub-prime y se formalizó con la quiebra de Lehman Brothers; la crisis comenzó en Estados Unidos y se extendió a prácticamente todo el mundo, España y Grecia fueron los países más afectados.