-
Se origina en los campos militares, destacan los acontecimientos relativos a la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces se relaciona la logística militar con la producción industrial.
Tomado de: file:///C:/Users/Jes%C3%BAs%20R%C3%ADos/Downloads/ORIGEN%20DE%20LA%20LOGISTICA%20INTERNACIONAl.pdf -
En los procesos que intervienen en el segmento industrial, la gestión de la cadena de suministros, al igual que otras herramientas y técnicas, han evolucionado a través del tiempo, así esta surge de la necesidad de colaboración entre organizaciones, industrias y empresas, para obtener un resultado favorable frente al cliente, mediante una ventaja competitiva.
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF]. -
Se usó para mejorar los procesos de manejo de materiales y en cómo aprovechar el espacio. El concepto de “unidad de carga” ganó popularidad y el uso de paletas se generalizó. Tomado de : https://www.euston96.com/cadena-de-suministro/#Historia
-
En la industria la aplicación de la administración de operaciones desde los años 50´s se centró en las empresas manufactureras.
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF]. -
Consiste en un análisis intensivo de los materiales, procesos, sistemas de información y flujos de materiales que intervienen en la producción de un artículo.
Entre sus ventajas figuran la reducción de los costos de producción, materiales y distribución, márgenes de ganancia más abundantes y un incremento en la satisfacción del cliente. Tomado de:http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_2745.pdf -
La historia del servicio al cliente va de la mano con el desarrollo de la tecnología. De acuerdo con un estudio de Waseda University, en Japón, la historia del servicio al cliente empieza en la era preindustrial. Para el experto, “ser servido” era un privilegio de las clases más ricas, que descubrieron nuevas necesidades a medida que aumentaba su fortuna.
Tomado de: https://www.zendesk.com.mx/blog/historia-servicio-al-cliente/ -
Un almacén es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de suministro. En un almacén se pueden depositar tanto materias primas, como el producto semiterminado o el producto terminado a la espera de ser transferido al siguiente eslabón de la cadena de suministro. Sirve como centro regulador del flujo de mercancías entre la disponibilidad y la necesidad de fabricantes, comerciantes y consumidores.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Almac%C3%A9n -
El marketing es una disciplina con un fundamento histórico, ligado al desarrollo económico de la humanidad.
A finales del siglo XIX se producen una serie de acontecimientos que dan lugar al nacimiento del marketing. La saturación del mercado, hizo que los productos comenzasen a diferenciarse, tenían que presentar características únicas para atraer a los consumidores. Tomado de: https://www.ceupe.com/blog/historia-claves-marketing.html -
Sistema Ferroviario Mexicano
La historia del ferrocarril en México marca un precedente en la actividad económica y comercial de nuestro país. La infraestructura ferroviaria en México está compuesta por: 17,360 km de vía principal y secundaria concesionada, 4,474 km de vía auxiliar (patios y laderos) y 1,555 km de vías particulares, las cuales en conjunto suman un total de 23,389 km de vía operada.
Tomado de: https://mexicana.cultura.gob.mx/es/repositorio/x2ambmn7nn-2 -
El concepto primero apareció en Jay Forrester Dinámica Industrial (1961) y por ello es también conocido como el efecto Forrester. Desde la magnificación de la demanda oscilante cuesta arriba de una cadena de suministro es reminiscente a las grietas de un látigo.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_l%C3%A1tigo -
La logística cobra mayor importancia debido a la transición que atraviesan los países más desarrollados, de una economía caracterizada por el exceso de demanda.
Tomado de: https://clusterlogistic.org/es/evolucio-de-la-logistica-durant-lultim-segle/ -
El Material Handling Institute define el manejo de materiales como “el movimiento, la protección, el almacenamiento y el control de materiales y productos en todo el proceso de su manufactura y distribución, consumo y desecho.
Tomado de: https://www.reporteroindustrial.com/temas/Evolucion-de-equipos-para-manejo-de-materiales+99204 -
La distribución física de mercancías consiste en el conjunto de actividades que realiza una empresa para movilizar sus productos terminados desde el punto de producción hasta el consumidor final. En este sentido, en la distribución física interviene tanto la distribución comercial como la distribución logística.
Tomado de: https://www.beetrack.com/es/blog/distribucion-fisica-funciones-objetivos-importancia -
La distribución física internacional es el grupo de operaciones indispensables para desplazar la carga desde un punto de origen hacia un destino. De acuerdo con La Comisión de la Promoción de las Exportaciones se requiere: exportadores, operadores logísticos, agentes de aduana, transporte, puertos de origen y destino e importadores. Tomado de: https://www.esan.edu.pe/apuntesempresariales/2018/03/los componentes-y-operadores-de-la-distribucion-fisica/
-
se une al concepto de cadena de suministro método japonés denominado "justo a tiempo" en el que la cantidad, la eficiencia y el tiempo deberían ser exactos, con ello se mejora la optimización de recursos y los tiempos. Por ello diversos personajes la integran al concepto de cadena de suministro. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=PSP0dYweFSA
-
La logística tomó un nuevo enfoque donde el «outsourcing» era el mecanismo más adecuado para llegar a los clientes, para incrementar el flujo de bienes, la información fuera eficiente y llegara a todas las partes que estuvieran al alcance de la empresa.
Tomado de: https://clusterlogistic.org/es/evolucio-de-la-logistica-durant-lultim-segle/ -
Optimización de los flujos: Producto, dinero, información.
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF]. -
-
Interrelación entre las actividades que componen la cadena.
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF]. -
La crisis energética del momento propulsa el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento.
Tomado de: https://clusterlogistic.org/es/evolucio-de-la-logistica-durant-lultim-segle/ -
Aprovechamiento de capacidades, recursos y materias primas a nivel global.
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF]. -
La logística se fue convirtiendo en un proceso más integrado con respecto a su entorno externo e interno. Es decir, con sus clientes y proveedores.
Tomado de: https://clusterlogistic.org/es/evolucio-de-la-logistica-durant-lultim-segle/ -
Una red de organizaciones que están relacionadas a través de las conexiones o corriente abajo o corriente arriba (en la dirección de los productores o proveedores), en los diferentes procesos y actividades que producen valor en la forma de productos y servicios finales ofrecidos al consumidor final.
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF]. -
La cadena de suministros es la red de organizaciones conectadas e interdependientes trabajando juntas en forma cooperativa para controlar, manejar y mejorar el flujo de materiales e información desde los proveedores hasta los usuarios finales.
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF]. -
Una cadena de suministros no es tan solo una cadena de negocios con relaciones “uno a uno”, sino que es una red de múltiples negocios y relaciones.
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF]. -
Cadena dinámica con actividades totalmente integradas en función de las necesidades del cliente.
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF]. -
La integración de la cadena de suministros se da cuando todos los socios interactúan en todos los niveles de la gestión de la cadena de suministros para optimizar los beneficios, la cual requiere de un alto grado de integración organizacional y funcional. (Krajewski et al, 2000).
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF]. -
-
La cadena de suministros es el conjunto de tres o más entidades (organizaciones o individuos) directamente involucradas en los flujos descendentes y ascendentes de productos, servicios, finanzas e información, desde la fuente primaria de producción hasta el cliente final.
Tomado de: UNADM | DCEIT | GI| GIIPE_U3_Gestion de la cadena de suministros [Archivo PDF].