Gestion del riesgo en Colombia By Luzdy Quintero 1906 Terremoto y Tsunami en la costa pacífica sur 1973 Incendio en la torre de Avianca 1974 Decreto 2811 1974 codigo de los recursos naturales 1979 Terremoto y Tsunami en la costa pacífica sur 1982 Fenómeno del Niño 1983 Fenómeno del Niño 1983 Destrucción del 70% de Popayán 1985 Avalancha de Armero 1988 Crea el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres 1988 Huracán Joan 1989 Decreto 919 de mayo 1989 Organiza el SNPAD 1989 Ley 9ª de 1989 Ley de Reforma Urbana 1992 Terremoto en Atrato Medio 1993 Ley 99 de 1993 Organiza el SINA 1994 Sismo y avalancha del rio Páez 1994 Resolución 7550 de 1994 Prevención en Secretarias de Educación 1994 Ley 195 de 1994 Aprueba el Convenio de Diversidad Biológica 1995 Sismo de Pereira 1995 Decreto 969 Red Nacional de Centros de Reserva para la Atención de Emergencias 1996 Ley 322 de 1996 Crea el Sistema Nacional de Bomberos 1996 CONPES 2834 de 1996 “Políticas de Bosques” 1997 Fenómeno del Niño 1997 Ley 400 Por el cual se adoptan normas sobre construcciones sismos resistentes 1997 Ley 388 de 1997 Ley de ordenamiento territorial 1997 CONPES 2948 de 1997 1998 Fenómeno del Niño 1998 Decreto 93 de 1998 Adopta el PNPAD 1999 Terremoto Eje Cafetero 1999 Fenómeno de la Niña 1999 Decreto 350 2001 CONPES 3146 de 2001 Promueve la ejecución del PNAD 2001 Primera Comunicación Nacional ante CMNUCC 2001 2002 Lineamientos de Política de Cambio Climático 2002 2004 CONPES 3318 del 2004 2006 Fenómeno del Niño 2007 Fenómeno del Niño 2009 Directiva Ministerial N.12 de 2009 2010 Fenómeno de la Niña (mayor impacto) 2010 Segunda Comunicación Nacional ante CMNUCC 2011 Fenómeno de la Niña (mayor impacto) 2012 Ley 1523 Politica Nacional Gestion Riesgo