-
Eventos naturales que contribuyeron para determinar la importancia de la gestión de riesgo en Colombia.
-
-
Eventos naturales que contribuyeron para determinar la importancia de la gestión de riesgo en Colombia.
-
Se Crea el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres - SNPAD.
-
Ley de la Reforma Urbana que obliga la incorporación de aspectos de gestión de riesgo para la reubicación de asentamientos.
-
Se organiza el SINA y se articula con el SNPAD.
-
Establecimiento de áreas protegidas, fomento y restauración de ecosistemas degradados.
-
Jokohama
-
Organización y reglamentación de la red nacional de centros de reserva para la Atención de Emergencias.
-
Creación del Sistema Nacional de Bomberos.
-
Programa Nacional para la Prevención, Control y Extinción de Incendios Forestales.
-
Inclusión de la zonificación de amenazas y riesgos en los planes de ordenamiento territorial.
-
Acciones para prevenir y mitigar el fenómeno del Niño.
-
Adopta el PNPAD para orientar al estado y la sociedad para la prevención, atención y reconstrucción. Además determina las políticas, acciones y programas al mismo.
-
Promueve la ejecución del PNAD al definir las estrategias y recursos para el mismo.
-
Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero.
-
Reglamentación de Servicios Ambientales de Mitigación de Cambio Climático.
-
Política Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres