-
Adopción de la política agropecuaria. En Colombia se crea el instituto de recursos renovables "INDERENA"
-
Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. La preservación y manejo de los recursos naturales renovables también son de utilidad pública e interés social. Establece el código nacional de recursos naturales renovables.
-
Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Además deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados.
-
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones.
-
Es la hoja de ruta que establece los objetivos de gobierno, fijando programas, inversiones y metas para el cuatrienio. Permite evaluar sus resultados y garantiza la transparencia en el manejo del presupuesto.
El Plan Nacional de Desarrollo es un pacto por la Equidad (2018 – 2022). Este PND busca alcanzar la inclusión social y productiva, a través del Emprendimiento y la Legalidad. -
Por el cual se reglamenta parcialmente el Sistema Nacional Ambiental (SINA) en relación con los
Sistemas Nacionales de Investigación Ambiental y de Información Ambiental.
El PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA
En ejercicio de sus facultades Constitucionales y en especial de las conferidas en el artículo 4 de
la Ley 99 de 1993 -
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio sobre la Diversidad Biológica" hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992. EL CONGRESO DE COLOMBIA, Visto el texto del "Convenio sobre la Diversidad Biológica", hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992.
-
por el cual se regula la aplicación de derechos "antidumping" y derechos compensatorios.
-
por el cual se fusionan unas dependencias del Ministerio del Medio Ambiente.
-
por el cual se designa la Autoridad Administrativa de Colombia
-
por el cual se reestructura el Ministerio del Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones.
-
Acuerdo suplementario del Convenio sobre la Diversidad Biológica y entró en vigor el 11 de septiembre de 2003. La Unión Europea, España y el resto de Estados Miembros son Partes del Protocolo.
-
El presente decreto tiene por objeto establecer medidas ambientales para el manejo de los plaguicidas, y para la prevención y el manejo seguro de los desechos o residuos peligrosos provenientes de los mismos, con el fin de proteger la salud humana y el medio ambiente.
-
Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y los principios ambientales prescritos en el artículo 1º de la Ley 99 de 1993.
-
Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.
-
Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible.
-
por el cual se establecen las condiciones para el montaje, instalación puesta en funcionamiento de zonas del territorio nacional para la ubicación temporal de miembros de las organizaciones armadas al margen de la ley en el marco de un proceso de paz
-
por medio de la cual se prorroga el término de duración de las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente establecidas mediante la Resolución 1628 de 2015.
-
por medio de la cual se establece la protección de los derechos a la salud y al medio ambiente sano estableciendo medidas tendientes a la reducción de emisiones contaminantes de fuentes móviles y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio de la cual se garantiza el derecho de las personas a desarrollarse física e intelectualmente en un ambiente libre de plomo, fijando límites para su contenido en productos comercializados en el país.
-
por medio de la cual se sustituye el título XI “De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente” del Código Penal y se modifica el Código de Procedimiento Penal.