-
Nace en Pavía, hijo ilegítimo de Fazio Cardano y Chiara Micheria. Su padre era abogado en Milán, pero su experiencia en Matemática hizo que Leonardo da Vinci lo consultara en temas de Geometría. Fazio dio clases de Geometría en la Universidad de Pavia. Con más de cincuenta años, conoció a Chiara Micheria, una viuda treintañera, que luchaba por criar 3 hijos. Chaira quedó embarazada de Fazio, con quien se casó años después.
-
Ingresa a estudiar medicina en la Universidad de Pavia, aunque su padre quería estudiar derecho.
-
Se graduó en medicina en la Universidad de Padúa. Una vez acabados sus estudios intentó ejercer medicina en su Milán natal, pero debido a su mala reputación fue rechazado continuamente por el colegio de médicos.
-
Se casa con Lucía
-
Volvió al juego para poder subsistir, pero te fue tan mal que tuvo que empeñar las joyas de su esposa Lucía.
Buscando desesperadamente un cambio en su suerte, se mudó a Milán, pero te fue peor y entró en la pobreza. -
(Aporte a la medicina)
"Contradicciones médicas". Donde aborda temas de discusión en la medicina del siglo XVI. -
"Práctica de Matemáticas y Mediciones Individuales"
Fue su primera obra en ser publicada. En ella recogía el contenido de las clases de matemática impartidas por él.
Fue aceptado en el Colegio de Médicos de Milán. -
"Las reglas del álgebra"
Es su libro más importante, donde se recoge un exhaustivo estudio de las ecuaciones de tercer y cuarto grado. Ofrece la regla para la resolución de las mismas que lleva su nombre. Por la publicación de dicho resultado fue duramente criticado por Niccolo Tartaglia, quien se lo había revelado con la condición de que lo mantuviera en secreto y no lo divulgara, pero Cardano, al descubrir otra fuente en la que se contenía dicha regla, creyó que su promesa había expirado. -
(Aporte a la filosofía)
"Inmortalidad del alma". Dentro del seno de las tradiciones filosóficas de Aristóteles y Averroes, en esta obra se disertaba acerca de cuáles habían sido sus posturas, y qué podía decir la razón natural sobre la inmortalidad del hombre. -
Murió su mujer Lucía y se transformó en rector del Colegio de Médicos de Milán, al cual tanto te costó ingresar. Su mujer murió a la edad de 31 años, dejando a Cardano con dos hijos y una hija. De ellos, el mayor, Giambattista estudió medicina y parecía tener un brillante porvenir.
-
Es un sistema criptográfico renacentista que consiste en el uso de una cartulina cuadrada, perforada en ciertos lugares, que se sitúa sobre el texto a cifrar, diseñada de tal modo que las perforaciones ocupan exactamente el lugar de las letras o palabras que forman el mensaje real.
-
(Aporte a la hidrodinámica)
Es un mecanismo de suspensión consistente en dos aros concéntricos cuyos ejes forman un ángulo recto, lo cual permite mantener la orientación de un eje de rotación en el espacio aunque su soporte se mueva.
Fue descrito por Girolamo Cardano pero su invención es muy anterior.
Actualmente este mecanismo está muy presente en dispositivos de alta tecnología relacionados con la imagen y el movimiento, como telescopios o drones. -
(Aporte al campo de la óptica)
Aconseja usar una lente en la cámara oscura para mejorar la nitidez de la imagen, es por eso que se le considera el inventor de este dispositivo, ya que por lo menos es el primer testimonio al respecto que se conoce, casi trescientos años antes de la aparición de la fotografía. -
Cardano daba como fecha de nacimiento de Jesús el 25 de diciembre puesto que para el nacimiento Júpiter estaba próximo al ascendente, en la Prima Facies de Libra, indicando el temprano nacimiento de Jesús. Marte está a 7 o 9 grados de Aries, y por allí pasó el sol en la fecha de la pasión. El viernes 3 de abril del año 33, en el momento de la muerte se produce un eclipse lunar, por lo que la luna está conjunta al Nodo Sur, y el Nodo Norte conjunto al sol.
-
"Libro sobre juegos y azar"
en el cual ofreció la primera aproximación sistemática a la teoría de la probabilidad y enunció la ley de los grandes números, resultados todos ellos que no serían abordados de nuevo hasta un siglo más tarde. (Por Pascal y Pierre de Fermat). -
Giambattista se casó y su mujer tuvo tres hijos, ninguno de los cuales resultó ser de su marido. Parece ser que por ello Giambattista le preparó un pastel con arsénico y ella murió. Giambatista fue encarcelado, torturado y finalmente ejecutado el 13 de abril de 1560, ya que Cardano no pudo pagar la suma de dinero que te exigían para salvar a su hijo.
Todo esto afectó mucho a Cardano. Con su otro hijo tampoco tampoco tuvo consuelo, fue un criminal y estuvo en prisión muchas veces por ello -
(Aporte a la medicina)
"El libro de los sueños". Es la última onirocrítica de raíces antiguas y medievales, pasada por el filtro crítico del renacimiento, lo que lo hace un texto valiosísimo; siendo citado por Freud en su Interpretación de los sueños (1900). -
Encarcelado por herejía por realizar el horóscopo de Jesús y por escribir el libro "En homenaje a Nerón", el odiado emperador anticristiano. Sorprendentemente, salió de prisión poco después y se trasladó a Roma como astrólogo de la corte papal.
También publicó Liber de ludo aleae, que contiene algunos de los primeros trabajos sobre probabilidad, en los que aprovechó su experiencia como jugador y una autobiografía extremadamente franca, De propria vita, que adquirió cierta fama. -
Hay una leyenda que mantiene que mediante la astrología predijo el día de su muerte y que se suicidó para hacer correcta la predicción
-