-
El clavel es una planta herbácea originaria de la zona mediterránea perteneciente a la orden de las (Dianthus caryophyllus L.) pertenece a la familia cariofiláceas y al género Dianthus. Sus hojas son largas y estrechas junto con bellas flores de 5 pétalos. Por su apariencia y su fragancia, el clavel suele incluirse en decoraciones y jardines.
-
preparamos la bandeja de germinación con un abono a base de carbón ligero, esponjoso y de aspecto terroso llamada turba. esto ayuda a mejorar suelos por su capacidad de retención de agua.
-
se hace pequeños agujeros en cada rejilla e introducimos en cada una de ellas la semilla de clavel.
-
Despues de añadir la semilla en cada una de las rejillas con una profundidad de 1cm cada una, las cubrimos con mas tierra"turba". despues las dejamos en una zona nivelada y regamos la tierra con regularidad hasta que germinen las semillas.
-
Después de 20 días de plantado, regado y cuidado, empezamos a ver la germinación de la misma.
-
Después de 12 días de ver resultados en la germinación de la planta , podemos observar su crecimiento.
-
se puede ver un crecimiento mejor y con un buen riego en cada una de ellas.
-
Después de unas semanas de desarrollo, se puede llevar a cabo el trasplante de las bandejas de germinación a fundas de viveros.
-
Con riego y cuidados podemos observar un avance en cada una de las plantas.
-
Cada semana pasando unos días la planta de clavel la regamos con cuidado una por una.
-
Se riega el clavel con ayuda de fertilizantes orgánicos líquidos, que ayuda a la nutrición de la planta y desarrollo de la misma.
-
Antes de entregar lo riego por última ves antes de entregarlos y lo ponemos en cajas para su presentación