-
El nacimiento de una nueva era, la digital. El internet se define como una gran red de computadoras conectadas entre sí para compartir información de todo tipo como texto, audio o sonido, imágenes y video. (Giraldo 2016)
-
Evoluciona llegando al comercio electrónico, el cual es un modelo de negocio capaz de llegar a todas partes. Tiene varias características: Primero tipos de negocio, Comercio electrónico entre dos empresas, de la empresa directamente al cliente, con intermediación; segundo Identificar el producto a vender, tangibles e intangibles, tercero es la venta de producto o servicio que se centra
en un sector o por el contrario en varios sectores de la economía. -
Nace la página web, la cual se divide en: la WEB 1.0, donde los usuarios participaban únicamente como lectores y las páginas estáticas, inicios del comercio electrónico. La Web 2.0, que es la que más usamos, donde se interactúa, pueden compartir, opinar, difundir, viralizar, como son: redes sociales, blogs, wikis. La Web 3.0, Contenido semántico, accesible por múltiples dispositivo y Contenido en espacios tridimensionales 3D, inteligencia
artificial. ( Giraldo 2016). -
Nace la implementación de un conjunto de herramientas, tácticas y estrategias comerciales, con el objetivo que los clientes encuentren la empresa en internet, conozcan y decidan hacer la compra, de la mano de estrategias de publicidad; es impajaritable trabajar sin página web, esta se constituye el fundamento para las empresas que deseen vender a través del marketing digital y a nivel global
-
En el marketing digital también se hace necesario diseñar una estrategia de acuerdo a las características del producto, precio,plaza, promoción; de igual forma en el marketing mix se estudia el entorno, cliente, costo, convivencia y comunicación; y cuando estrategia se trata, se debe tener en cuenta: posicionamiento de buscadores, Personalización, participación, peer to peer, información y así como el contenido, contexto, comunidad, conexión así lo define Giraldo (2016).
-
Cada vez mas se viene posicionando el mundo digital y creando estrategias de marketing digital, comenzando por los empleados y colaboradores. Para crear la página se debe tener en cuenta los objetivos de la empresa y con ello escoger el tipo de página web, presencia corporativa, de marca, web de marketing, web de commerce; segundo definir el público, el mercado.
-
Otra de las estrategias es el marketing viral según menciona el Autor Giraldo (2016) este se propaga rápidamente en Internet, en el cual se pueden identificar los siguientes elementos: Tener ofertas de su producto o servicio, enviar un mensaje adecuado, de forma que sea fácil de entender, que el mensaje permita una difusión rápida y prolongada, entender las necesidades de los usuarios, monitorearlas para poderlas aprovechar y analizar qué redes sociales puede usar.
-
SEM (Search Engine Marketing): promociona los sitios web para aumentar la visibilidad en las páginas de los buscadores
SEO (Search Engine Optimization): mejorar el volumen y la calidad de tráfico que llega a nuestra web a través de los resultados “naturales” (no pagados) de los buscadores
SMO (Social Media Optimization): Conjunto de métodos para entrar en contacto con el público a través de las redes sociales, blogs y todo tipo de web, los usuarios interactúan. (Giraldo 2016) -
Es aquella en donde la experiencia del usuario es elemental al diseñar o crear plataformas, productos y servicios. "Se potencia la web semántica con el aporte de la inteligencia artificial para así proveerle a los consumidores una mejor experiencia". Así lo indica Daniel Chicoma (2019). Esta herramienta ofrece soluciones directas al usuario. Ej: convertir la voz en texto y viceversa; monitorizar el ritmo cardíaco, operando de forma autónoma en la nube, podrán comunicarse entre sí.