GEOLOGÍA HISTÓRICA

  • HÁDICO
    4500 BCE

    HÁDICO

    El eón Hádico,es una división informal de la escala temporal geológica, es la primera división del Precámbrico. Durante este período, probablemente el sistema solar se estaba formando dentro de una gran nube de gas y polvo. La Tierra se formó cuando parte de esta materia incandescente se transformó en un cuerpo sólido. Este es el período durante el cual se formó la corteza terrestre. Esta corteza sufrió muchos cambios, debido a las numerosas erupciones volcánicas.
  • Period: 4500 BCE to 541 BCE

    PRECÁMBRICO

    El supereón Precámbrico es una división informal de la escala temporal geológica, es la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra. El estudio del Precámbrico es muy complejo, pues en general las rocas formadas durante este tiempo están muy transformadas por diferentes ciclos orogénicos, y los fósiles son muy escasos.
  • ARCÁICO
    4000 BCE

    ARCÁICO

    El eón arcaico.En este período se produce una evolución de la corteza terrestre.Una estructura interna terrestre similar a la que conocemos,aunque la diferenciaba el exceso de calor.Se calcula que había más actividad tectónica debido a la mayor velocidad con que se produce la litosfera,por lo cual también cabría esperar que hubiese mayor actividad en las dorsales y un mayor número de ellas, así como mayor actividad en las zonas de subducción y mayor número de placas y más pequeñas,evidentemente.
  • PROTEROZOICO
    2500 BCE

    PROTEROZOICO

    El Proterozoico se caracteriza por la presencia de grandes cratones que darán lugar a las plataformas continentales.Las cordilleras sufrieron los mismos procesos que los fanerozoicos.La intensidad del metamorfismo disminuyó en este momento geológico.La Tierra sufre sus primeras glaciaciones y se registra una gran cantidad de estromatolitos.Uno de los eventos más importantes del Proterozoico fue el aumento de la concentración de oxígeno en la atmósfera de la Tierra.
  • CÁMBRICO
    541 BCE

    CÁMBRICO

    El Cámbrico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica .En este período se produce una explosión de vida, y por primera vez en el registro fósil se distinguen organismos pluricelulares más complejos que las esponjas o las medusas. trilobites, un grupo de artrópodos que no superó la extinción pérmica. Posible extinción de la Fauna de Ediacara. Incremento en la bioturbación de los sedimentos.
    Biomineralización generalizada entre los invertebrados
  • Period: 541 BCE to 262 BCE

    PALEOZOICO

    Geológicamente, el Paleozoico se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia y acaba con la formación del supercontinente Pangea. Durante la mayor parte de la era, la superficie de la Tierra se divide en un número relativamente pequeño de continentes.El Paleozoico abarca desde la proliferación de animales con concha y exoesqueleto hasta que el mundo empezó a ser dominado por los grandes reptiles y por plantas relativamente modernas, como las coníferas.
  • ORDOVÍCICO
    485 BCE

    ORDOVÍCICO

    El Ordovícico es la fragmentación de la escala geológica que pertenece a la Era Paleozoica.En este período,un día tenía 21 horas y no había animales en tierra firme por la escasez de oxígeno en la atmósfera.Abundan los fósiles,entre los que destacan los trilobites y en algunas regiones se formaron los yacimientos de petróleo y gas.Los niveles del mar durante el Ordovícico fueron altos;de hecho durante el Tremadociense,los niveles marítimos fueron los más altos que la Tierra haya experimentado.
  • SILÚRICO
    443 BCE

    SILÚRICO

    Se caracteriza porque el nivel de los océanos era elevado,con lo que existe un amplio registro de sedimentos marinos en todos los continentes.Amplios mares epicontinentales someros se extendían en la zona tropical.Aparecen los placodermos,los tiburones espinosos y los peces cartilaginosos.Las plantas terrestres se encontraban restringidas a ambientes palustres.Orogenia Caledónica en el noroeste de Europa.Orogenia Acadiense de los Apalaches,en América del Norte.Emersión de amplias áreas terrestre
  • DEVÓNICO
    419 BCE

    DEVÓNICO

    Las tierras emergidas terminaron repartidas entre un supercontinente en el sur,Gondwana,y otro en el norte,a la altura del ecuador,llamado Laurusia,que empezó el período como dos cratones en colisión,Laurentia y Báltica,separados inicialmente por el océano Iapetus.Más tarde,formar el supercontinente único llamado Pangea.En los océanos.Los grandes arrecifes de coral,los trilobites y los braquiópodos siguen siendo comunes,y aparecen los primeros moluscos ammonites.
  • CARBONIFERO
    359 BCE

    CARBONIFERO

    Se caracteriza porque grandes extensiones de bosques quedaron sucesivamente sepultadas,dando origen a estratos de carbón.Mientras van extinguiéndose los peces primitivos,se expanden los cartilaginosos y óseos.Los anfibios invaden la tierra firme y comienzan su desarrollo los reptiles,que durante el período Jurásico tendrán su clímax.Se produce la orogenia hercinica o varisca.Terminó con una glaciación,durante la cual los glaciares se extienden por todo el centro y sur de Pangea.
  • PÉRMICO
    299 BCE

    PÉRMICO

    Presencio la diversificación de los primeros amniotas en los grupos ancestrales de mamíferos,tortugas,lepidosaurios y arcosaurios.El mundo en aquel tiempo estaba dominado por dos continentes,conocidos como Pangea y Siberia,rodeados por un océano global llamado Panthalassa.En el Pérmico hubo importantes cambios climáticos con una tendencia general de climas tropicales a condiciones más secas y áridas.Se produjo una contracción de los pantanos.Se extinguieron gran cantidad de helechos arborescente
  • TRIÁSICO
    262 BCE

    TRIÁSICO

    Los primeros mamíferos, los cuales evolucionaron de los reptiles mamiferoides, hicieron su aparición en este período.La deriva continental acercó los continentes; junto con la gran regresión marina del Triásico, fueron las dos causas de la formación del supercontinente Pangea.A principios del Jurásico las tierras emergidas volvieron a separarse.Es en los sedimentos de este período donde aparecen los fósiles de los primeros dinosaurios,representados por formas bípedas de pequeño tamaño,carnívoras
  • Period: 262 BCE to 66 BCE

    MESOZOICO

    El Mesozoico se extendió entre los 250 y los 66 millones de años, y durante ese tiempo tuvieron su apogeo los grandes reptiles conocidos como dinosaurios. En los mares dominaron los ictiosaurios y los plesiosaurios. El cuerpo de los ictiosaurios era ahusado como el de un pez o un delfín, su hocico largo tenía numerosos dientes y sus miembros estaban transformados en aletas. Había además aves primitivas, como Archaeopteryx, cuyas mandíbulas llevaban dientes afilados, y pequeños mamíferos.
  • JURÁSICO
    201 BCE

    JURÁSICO

    Debe su nombre a la cadena montañosa del Jura,lugar donde el geólogo prusiano Alexander von Humboldt.El nivel del mar experimentó cambios menores durante el Jurásico Inferior.En cambio Superior fue al contrario y una elevación que ocasionó la inundación de grandes áreas de América del Norte y Europa.El rift que formó el Atlántico tuvo otra consecuencia importante,la extensión produjo fallas normales entre África y los continentes norteños,las zonas afectadas por tales fallas se hundieron
  • CRETÁTICO
    145 BCE

    CRETÁTICO

    La vida en mares y tierra aparecía como una mezcla de formas modernas y arcaicas,el nivel de los mares estaba en continuo ascenso.El continente Pangea se fue dividiendo para dar lugar a los continentes actuales.Pocos cambios han afectado de forma tan profunda al paisaje y a la ecología de la Tierra como la llegada de las angiospermas.Durante esta época los dinosaurios alcanzaron una gran radiación adaptativa.Es por ello que existían una gran cantidad de especies con modos de vida muy dispares.
  • TERCIARIO
    66 BCE

    TERCIARIO

    Durante la era cenozoica,la India colisionó con Asia y Arabia colisionó con Eurasia,cerrando el mar de Tetis,Como consecuencia de ello,se produce el gran plegamiento alpino que formó las principales cordilleras del Sur de Europa y Asia,como los Pirineos,Alpes e Himalayas.Animales que,al extinguirse los dinosaurios a finales del Cretácico,sufrieron una extraordinaria radiación adaptativa,surgieron los primeros primates superiores aunque,Homo sapiens no apareció hasta hace unos 300 000 años.
  • Period: 66 BCE to 2 BCE

    CENOZOICO

    Durante los últimos dos millones de años el clima de la Tierra se ha enfriado y calentado una y otra vez.A estos tiempos de frío se les conoce como Eras de Hielo.Cada vez que el aire se enfriaba y se formaban placas de hielo sobre tierra,quedaba menos cantidad de agua de agua en los océanos y,por tanto, bajaba el nivel del mar.Algunas veces el bajo nivel del mar conectaba los continentes.Que permiten que los animales emigren hacia otros continentes