-
1000 A.C., los Babilonios y Egipcios producen frutos mediante fecundación artificial. Los antiguos egipcios, producían frutos mediante el cruzamiento de las flores masculinas de una palmera datilera con las femeninas de otras.
-
desarrolló la teoría celular, que comenzó a edificarse durante la primera mitad del siglo XIX. A ello contribuyó, por un lado, la construcción de microscopios con lentes acromáticas y, por otro, la aplicación de este instrumento al estudio de los seres vivos.
-
Charles Darwin mostró que las especies mantienen un parentesco a través de las generaciones.
-
1900s.- Nacimiento de la genética como tal: fue por la intervención de tres botánicos. Brise, Correms y Jamanak, concluyeron lo mismo que Mendel y lo publicaron.
-
El descubrimiento de la molécula de la vida –el ADN– el surgimiento de la genética, de las leyes de la herencia establecidas por Mendel en el siglo XVII y el conocimiento que aportaban otras ciencias como la estadística, fisiología, botánica, biología, entre otras, permitieron que la agricultura y el mejoramiento de cultivos no fuera realizado al azar.