• GREGOR MENDEL

    GREGOR MENDEL

    A mediados del siglo XIX, Gregor Mendel descubre cómo la información genética se transmite de generación en generación. En experimentos llevados a cabo en las plantas de guisantes, se da cuenta que las características de la descendencia de la planta, tales como altura, presentan un comportamiento recesivo y dominante. Comprendió que había leyes fijas de la naturaleza que gobernaban a la herencia.
  • TOMAS MORGAN

    TOMAS MORGAN

    Thomas Hunt Morgan descubre que los genes se encuentran en los cromosomas. Trabajó sobre la mosca de la fruta la (Drosophila melanogster), y llegó a la conclusión de que ciertos rasgos están relacionados con el género y que esos rasgos son cromosomas sexuales (X o Y). Se plantea la hipótesis de que otros genes también se llevan en los cromosomas específicos.