Compras electronicas

Generaciones de tiendas electrónicas

  • Primera Generación (Presencia simple)

    Primera Generación (Presencia simple)

    La primera generación de tiendas electrónicas hizo su aparición al mismo tiempo que el desarrollo del mundo de la Web. Las primeras compañías trataban de sacar partido a todo lo que la red les ofrecía mediante páginas sencillas. A través de estas páginas querían hacer crecer su reputación y conseguir nuevos clientes. Cuando descubrieron que podía utilizar Internet para publicitar sus productos, comenzaron a invertir dinero con el fin de hacer páginas mejores.
  • Segunda Generación (La capacidad de hacer pedidos)

    Segunda Generación (La capacidad de hacer pedidos)

    Permite a los consumidores hacer pedidos de productos a través de las páginas web de la empresa.
    Mientras los clientes navegan por la tienda, eligen los productos deseados y los ponen en una cesta virtual. Cuando dejan la tienda electrónica, han hecho un pedido de los productos que han puesto en la cesta.
    Este pedido es enviado entonces a través de correo electrónico a la empresa.
    Finalmente el sistema administrador recibe las órdenes, las imprime y las envía a la sección de envíos.
  • Tercera Generación (Combinación con los sistemas de información existentes)

    Tercera Generación (Combinación con los sistemas de información existentes)

    Trató de encontrar una manera de que los pedidos se registrasen automáticamente en el Sistema de Información. Con esto se intentaba ayudar a la empresa a despachar los pedidos más rápida y eficazmente.
    Las principales características de esta generación son las siguientes:
    Publicidad electrónica, Ofertas electrónicas y descuentos en productos, Pedidos electrónicos, Fijación de precios electrónica, Envío físico de productos, Envío a través de la red de productos, Pagos electrónicos
  • Cuarta Generación (Servicios Completos y Seguros)

    Cuarta Generación (Servicios Completos y Seguros)

    Los servicios de las tiendas electrónicas se hacen más extensos e incluyen todos los servicios ofrecidos por las tele-tiendas de generaciones anteriores junto con otros relacionados a aspectos de seguridad y gestión del almacenamiento.
    Algunos de los nuevos servicios son:

    Pagos electrónicos, carteras electrónicas
    Seguridad
    Gestión de almacenamiento
    Detección de productos
    Personalización del comportamiento de los clientes