-
Abarca desde el año 1940 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
-
Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar 5000 sumas/s. Hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert
-
Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
-
Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
-
-
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
-
A base de magnetismo (memorias de núcleos magnéticos) fue una forma de memoria principal de los computadores, hasta comienzos de 1970. La función de esta memoria era similar a la que realiza la memoria RAM en la actualidad
-
Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
-
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores
-
Primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras
-
algoritmo que pone elementos de una lista o un vector en una secuencia dada por una relación de orden, es decir, el resultado de salida ha de ser una permutación —o reordenamiento— de la entrada que satisfaga la relación de orden dada. Las relaciones de orden más usadas son el orden numérico y el orden lexicográfico.
-
Primer lenguaje de programación estructurado y orientado a los procedimientos
-
Herramienta que crea un programa al análizar, intérpretar o compilar de algún tipo de descripción formal de un lenguaje al de la máquina. La forma más temprana y aún más común de compilador de computador es un generador de filtros, cuya entrada es una sintaxis de un lenguaje de programación, y en cuya salida se genera el código fuente de un programa de análisis, a menudo se utiliza como componente de un compilador
-
Dividen los programas en pequeñas partes o páginas por lo que la memoria es dividida en trozos del mismo tamaño que las páginas llamados marcos de página. La cantidad de memoria desperdiciada por un proceso es el final de su última página, lo que minimiza la fragmentación interna y evita la externa.
-
Es muy conciso, con una sintaxis muy sencilla, basada en unos (pocos) "operadores", que se representan por "símbolos" (cuya apariencia es semejante a los utilizados en lógica matemática), en lugar de con palabras en inglés. Al no utilizar palabras clave, sino símbolos sencillos, permite que sea igualmente comprensible para un americano, para un japonés o para un ruso.
-
Lips: familia de lenguajes de programación de computadora de tipo multiparadigma con una larga historia y una sintaxis completamente entre paréntesis.
C. Fuente: conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está escrito por completo su funcionamiento -
Computadora ATLAS. Esta máquina introdujo muchos conceptos modernos como interrupciones, pipes (tuberías), memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada.
-
Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno.
-
Es simbólico porque las instrucciones se construyen usando códigos de tipo mnemotécnico, lo cual facilita la escritura y depuración de los programas pero nolos acorta puesto que para cada acción se necesita una instrucción. El programa ensamblador va traduciendo línea a línea a la vez que comprueba la existencia de errores. Si localiza alguno da un mensaje de error.
-
Aparece el CDC 6600, la primera supercomputadora comercialmente disponible
-
-
Marcado por la aparicion del IBM 360 Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
-
Segmentacion de memoria (sistema operativo)
-
Soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora
-
-
Red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en 1983.
-
Nombre de un lenguaje de programación desarrollado en los Bell Labs, predecesor del lenguaje de programación C.
-
Lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969 y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos.
-
Medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede provenir de un láser o un diodo led.
-
Bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
-
Intel crea la primera memoria dinámica RAM. Se le llamó 1103 y tenía una capacidad de 1024 bits (1 kbits).
-
Intel presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, el Intel 4004.
-
primer programa para enviar correo electrónico. Como consecuencia, la arroba se usa por primera vez con fines informáticos.
-
Primer ordenador personal de la historia, sin un procesador, solo con puertas lógicas, llamado kenbak-1
-
-
-
Primer virus informático, llamado Creeper. Atacó a una máquina IBM Serie 360. Con el fin de exterminarlo se crea el virus antivirus%29' >Reaper</a>, que es considerado por muchos como el primer antivirus.
-
-
-
Intel desarrolla y pone a la venta el procesador Intel 8008 y sale al mercado la primera consola de videojuegos, la Magnavox Odyssey.
-
ARPA cambia su nombre por DARPA
-
La división de investigación Xerox PARC desarrollo el primer ordenador que utilizó el concepto de Computadora de Escritoriollamado Xerox Alto, además de ser el primer ordenador en utilizar una GUI y un mouse
-
-
-
Se crea el sistema operativo CP/M (Control Program for Microcomputer).
-
Se funda la compañía ZiLOG inc. la cual crea un procesador el Zilog Z80 que está basado en el Intel 8080
-
Lanzamiento del Altair 8800, el primer microcomputador personal reconocible como tal.
-
-
-
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II,
-
sale al mercado el ordenadorTRS-80 el primero que utiliza un procesador Zilog Z80
-
se desarrolla el famoso procesador de textos WordStar, originalmente para plataforma CP/M
-
comienza a trabajar en el proyecto TeX, un sistema de tipografía en código libre.
-
crea la primera hoja de cálculo, que más tarde sería denominada VisiCalc
-
De la empresa Namco, crea el juego Pacman.
-
En IBM, un grupo de investigación desarrolla el primer prototipo de RISC (Computadora de Instrucción Reducida).
-
La empresa Mycron lanza la primera microcomputadora de 16 bits, llamada Mycron 2000.
-
Se desarrolla el primer microprocesador de 32-bit en un solo chip, llamado Bellmac-32