-
Estos computadores utilizaban la válvula de vacío.
Una gran desventaja era que estos equipos eran muy grandes, pesados y generaban mucho calor. -
Lo que destacaba a las computadoras de la primer generación es que empleaban Bulbos para procesar la información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
-
Los computadores de la segunda generación empezaban a ser un poco más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
-
En la segunda Generación se sustituye la válvula de vacío. En estas computadoras también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario, en estos núcleos se podía almacenar datos e instrucciones.
-
Las computadoras se hicieron mas rápidas, más chiquitas, desprendían menos calor y eran energética mente más eficientes.
Los circuitos integrados lo que permitieron a los fabricantes de computadoras fue incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos -
Las computadoras de la tercera generación destacaro por el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura
-
-
El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales, esta generación se caracterizo por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto.
-
Uno de los nuevos y grandes desarrollos que alimentaron el crecimiento de los equipos paralelos fue la utilización de redes de computadoras y estaciones de trabajo de un solo usuario.
-
La quinta generación vio la introducción de máquinas con cientos de procesadores que podían estar trabajando de manera simultánea en diferentes partes de un mismo programa.En esta quinta generación se logra que cada usuario tenga su propia estación de trabajo para tareas personales con poco grado de complejidad, compartiendo recursos costosos de los servidores principales.
-
Era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.
Cuentan con mejor condición tanto en el software y hardware. -
En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información. La sexta generación de computadoras cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática.