-
Las computadoras, en su primera generación empleaban bulbos para procesar los datos y programas, los cuales eran ingresados por los operadores utilizando las tarjetas perforadas. El almacenamiento interno era logrado con un tambor que giraba, sobre en el cual se colocaban marcas magnéticas Los equipos eran grandes, pesados y generaban mucho calor. Esta época comienza con el procesador UNIVAc creado por Eckert y Mauchly
-
A diferencia de la primera, en esta generación, se utilizaba el Transistor Compatibilidad Limitada en vez del bulbo. Las computadoras usaban núcleos magnéticos, los cuales tenían anillos de material magnético en los que se almacenaban los datos e instrucciones. Además de que hubo una mejora considerable en los programas. Por ejemplo, podías escribirlos sin entender plenamente el hardware de la computadora.
-
En esta generación, emergieron los circuitos integrados, en los cuales eran colocados miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Con esto, se consiguió reducir el tamaño de los equipos, incrementar la velocidad y la eficiencia, permitir que los fabricantes incrementen la flexibilidad de los programas y la capacidad de correr más de un programa a la vez (multiprogramación).
-
Se originan los microprocesadores y los chips de memoria, los cuales consiguieron hacer posible la creación de las computadoras personales (PC). Intel corporation, fue la compañía quien presento el primer microprocesador de 4-bits. Esto hizo que multiples compañías se unieran al negocio de los PC. Además, se desarrolla el sistema operativo estandarizado, el MS-DOS.
-
Se introdujeron máquinas con cientos de procesadores. La integración de los semi-conductores continuo avanzando hasta que en 1990 ya era posible construir pastillas con un millón de componentes. Hubo un gran desarrollo sostenido, logrando originar conceptos de redes de área amplia, complemento a las redes de área local, estimulando la ransición del esquema tradicional de Marcos Principales hacia la computacíon distribuida, en donde cada usuario tiene su propia estación de trabajo personal.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas en Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores trabajando simultáneamente. Las computadoras actuales son capaces de realizar más de un millón de millones de teraflops. Algunas de las tecnologías de esta generación son: inteligencia artificial distribuida, teoría del caos, holografía, etcétera.