1829027373bf17e43350a2211656bb2d

Generaciones de la Era Electrónica

  • Period: to

    1ª Generación

    Esta generación se caracteriza por el uso de tubos de vacío y tambores magnéticos para almacenar y procesar información. Las computadoras eran grandes ocupando cuartos enteros, muy caras y consumían muchísima energía. Solo lo usaban los gobiernos, militares y centros de investigación.
  • ENIAC

    ENIAC

    Fue la primera computadora electrónica de propósito general, usada para cálculos militares y científicos.
  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    Primera computadora comercial en Estados Unidos, ayudaba a empresas y gobiernos a procesar datos.
  • Period: to

    2ª Generación

    Aquí las computadoras empezaron a usar transistores en lugar de tubos de vacío, lo que las hizo más pequeñas, rápidas y fiables. También se empezó a programar con lenguajes más fáciles. Además su uso se extendió a empresas, universidades y gobiernos.
  • IBM 1401

    IBM 1401

    Computadora con transistores, más rápida y fiable, muy popular en las oficinas y empresas.
  • Period: to

    3ªGeneración

    En esta generación se introdujeron los circuitos integrados, lo que hizo que las computadoras fueran más potentes, pequeñas y económicas. También aparecieron los sistemas operativos, que permitían ejecutar varios programas a la vez y su uso se amplió en empresas medianas y grandes.
  • IBM 360

    IBM 360

    Primer grupo de computadoras donde los diferentes modelos podían usar los mismos programas, así las empresas podían empezar con uno pequeño y luego cambiar a uno más grande sin problemas.
  • Period: to

    4ª Generación

    Con los microprocesadores nacieron las microcomputadoras y las primeras computadoras personales. Eran más rápidas, baratas y accesibles, así que empezaron a llegar a hogares, escuelas y oficinas, popularizando la informática personal.
  • Apple II

    Apple II

    Primera computadora personal de éxito, accesible para hogares y escuelas.
  • IBM PC

    IBM PC

    Estableció el estándar de las PC modernas, popularizando la informática personal.
  • Period: to

    5ª Generación

    Se buscó que las computadoras pudieran usar inteligencia artificial y hacer procesamiento paralelo, es decir, realizar varias tareas al mismo tiempo con diferentes procesadores, lo que aumentaba la velocidad y les permitía manejar tareas más complejas. También aparecieron las interfaces gráficas de usuario (GUI) y las computadoras se empezaron a conectar a redes, lo que dio inicio al uso del Internet.
  • Proyecto de Quinta Generación (Japón)

    Proyecto de Quinta Generación (Japón)

    Buscaba crear computadoras con inteligencia artificial.
  • Microsoft Windows 1.0

    Microsoft Windows 1.0

    Primer sistema operativo con interfaz gráfica de usuario, más fácil de usar para todos.
  • Virtuality VR,

    Virtuality VR,

    Primera realidad virtual comercial con cascos y guantes que permitían a los usuarios experimentar entornos virtuales inmersivos en salas de arcade. Este sistema puso las bases para la realidad virtual moderna, usada hoy en videojuegos, educación, simuladores y experiencias inmersivas.
  • Expansión del Internet comercial

    Expansión del Internet comercial

    Comienza el acceso masivo a Internet, conectando hogares y empresas.
  • Period: to

    6ª Generación

    Hoy en día, la tecnología integra la inteligencia artificial en la vida diaria, permite almacenar datos en la nube y acceder a ellos desde cualquier lugar. También se han desarrollado dispositivos móviles inteligentes, como teléfonos y tablets. Además, surgen nuevas tecnologías como la realidad virtual y el Internet de las cosas, es decir, la conexión de objetos cotidianos a la red para que puedan funcionar de manera inteligente, como luces, electrodomésticos...
  • Redes sociales

    Redes sociales

    Expansión de Facebook, Twitter, Instagram y TikTok, cambiando la comunicación y la interacción global.
  • iPhone

    iPhone

    Revolucionó la informática móvil con teléfono, Internet y aplicaciones en un solo dispositivo.
  • Asistentes virtuales

    Asistentes virtuales

    Aparición de asistentes virtuales como: Siri, Alexa y Google Assistant, usando inteligencia artificial para las tareas diarias.
  • Apple Vision Pro

    Apple Vision Pro

    Gafas de realidad mixta que permiten ver y usar el mundo digital junto al real, controlándolas con gestos, la mirada y la voz. Ofrecen experiencias inmersivas en juegos, trabajo y entretenimiento.