Wall4

GENERACIONES DE LA COMPUTADORA

  • Quinta generacion de las computadoras
    1982 BCE

    Quinta generacion de las computadoras

    -La primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray
    -contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo
    -Reconocen imágenes y sonido
    -Capacidad para comunicarse con lenguaje natural.
    - El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto-ópticos con capacidades de decenas de gigabytes
  • Cuarta generación de las computadoras
    1971 BCE

    Cuarta generación de las computadoras

    -Remplazo de las memorias de nucleos magneticos por las memorias de chip de silicio.
    - Es el producto de la microminiaturizacion de los circuitos electrónicos
    -El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores personales.
  • Tercera generación de las computadoras
    1964 BCE

    Tercera generación de las computadoras

    -Emergieron con los circuitos integrados.
    - Menor consumo de energía
    - Apreciable reducción del espacio
    - Aumento de fiabilidad
    - Teleproceso
    - Multiprogramacion
    -Renovación de periféricos
    -Minicomputadoras, no tan costosas y gran capacidad de procesamiento.
    - Algunas de las mas populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
  • Segunda generacion de las computadoras.
    1959 BCE

    Segunda generacion de las computadoras.

    -Generación de los transistores
    -Mas rápidas, pequeñas.
    -No necesitaban tanta ventilación.
    -Utilizaba redes de núcleos magnéticos como almacenamiento primario.
    -los instrumentos de almacenamientos cintas y discos.
    -Las empresas comenzaron a utilizarlo como almacenamiento de registro, inventario, nominas y contabilidad.
  • Primera generación de las computadoras
    1951 BCE

    Primera generación de las computadoras

    -Construidas con electrónica de válvulas
    -Se programaban con lo que se conoce como lenguaje de maquina.