-
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. que sería capaz de ejecutar de manera automática tareas rutinarias. Fue lanzado públicamente en 1946, cuando la guerra ya se había terminado: tenía 18.000 tubos electrónicos, pesaba 30 toneladas, ocupaba una planta entera de 167 m² y consumía mucha energía eléctrica.
-
La tercera generación emergió con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Y finales de los 50s se produjo la invención del circuito integrado o chip.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Con esto, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
La cuarta generación de computadoras se ubica entre 1971 y 1982, época en que la integración de los componentes electrónicos permitió la invención del microprocesador. Este consiste en un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se denomina “chip” o “microchip”. El tamaño reducido de los chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
-
Ciencia que reúne diferentes campos tecnológicos, con el principal objetivo de diseñar máquinas robotizadas capaces de realizar diferentes tareas automatizadas en función de la capacidad de su software.
-
Creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog. Esta generación está basada en hardware y software de AI
-
La computación cuántica es un campo multidisciplinario que aúna aspectos de ciencias de la computación, física y matemáticas y utiliza mecánicas cuánticas para resolver problemas complejos más rápido que las computadoras clásicas.
-
La inteligencia artificial es un campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente requeriría inteligencia humana o que involucra datos cuya escala excede lo que los humanos pueden analizar.