-
El matemático alemán Gottfried von Leibniz creó en 1673 una máquina que podía multiplicar,
dividir y extraer raíz cuadrada mediante sumas y restas
sucesivas, usando una serie de cilíndros graduados. -
Durante la Revolución industrial en 1801 el francés Joseph
Marie Jacquard (1752 – 1834) utiliza tarjetas perforadas
utilizadas en telares manuales del siglo anterior y construye un
telar mecánico basado en una lectora automática de tarjetas
perforadas.
Está máquina fue considerada el primer paso significativo para
la automatización binaria. -
El inglés Charles Babbage . Su objetivo principal fue producir tablas logarítmicas de hasta 6 cifras . Por fundar las bases de las computadoras digitales se le reconoce como el padre de las computadoras, aunque el prototipo de máquina no llegó a ser terminado. La máquina estaba concebida para realizar cálculos,
almacenar y seleccionar información, resolver problemas y
entregar resultados impresos. -
El estadounidense Dr. Herman Hollerit desarrolló un sistema basado en tarjetas perforadas como elementos de tabulación para codificar los datos de la población del censo de 1890, reduciendo el tiempo de obtención de resultados del censo de 9 años a sólo 2 años y medio. En 1896 Hollerith fundó la empresa Tabulating Machines Company en Washington, que se fusinó más tarde con más empresas para integrar la International Business
Machines Corporation (IBM). -
Lee De Forest (1873-1961) inventó el tubo de
vacío (bulbo) de tres elementos. -
Eccles y F. W. Jordan descubren el Flip-Flop
o basculador, un circuito binario capaz de asumir uno de dos
estados estables -
Se descubre la primera computadora analógica
del Dr. Vannevar Bush (1890-1974), investigador del
Instituto Tecnológico de Massachusetts. -
El primer modelo general de máquinas lógicas, que
desarrolló Alan M. Turing -
El Dr. Atanasoff , catedrático de la Universidad Estatal de
Iowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica -
portalacademico.cch.unam.mx/materialesdidacticos.org