-
fue diseñada por J. Presper Eckert y John William Mauchly la primera computadora electrónica digital en la historia, no fue un modelo de producción si no una maquina experimental
-
Usaban tubos al vacío para procesar información, tarjetas para entrar los datos y los programas, cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas, eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
-
La computadora más exitosa de la primera generación, usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético que es el antecesor de los discos actuales
-
se reducen de tamaño y son de menor costo, eran bastante avanzadas para su época
-
Uso de transistores para procesar información, eran más rápidos, y más confiables que los tubos al vacío.
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo, aparecen muchas compañías y las computadores eran bastante avanzadas para su época.
-
eran comercialmente accesibles, se usaban en aplicaciones de sistema de reservaciones de líneas áreas para el control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
-
se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
-
dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1995.
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio), se hicieron más pequeñas, rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes, emerge el “software”,
-
fue el primer miniordenador.
-
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes, consumen menos electricidad, por lo tanto generan menos calor
-
se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de “chips” de silicio.
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son extremadamente pequeñas y baratas, nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general llamada “revolución informática”.
-
computadoras personales o PC y las supercomputadoras.
-
Se desarrolla las microcomputadoras o sea computadoras personales o PC y las supercomputadoras.
-
surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
-
El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con “Inteligencia Humana”