-
• “La primera computadora fue
la máquina analítica creada por Charles
Babbage, profesor matemático de la
Universidad de Cambridge e Ingeniero
Ingles en el siglo XIX.” (Cad,2015).
• “Las características de está maquina
incluye una memoría que puede
almacenar hasta 1000 números de hasta
50 dígitos cada uno. Se estima que la maquina
tardaría un segundo en realizar una
suma y un minuto en una
multiplicación.” (Cad,2015). -
Una máquina de Turing es un
dispositivo que manipula símbolos
sobre una tira de cinta de acuerdo a
una tabla de reglas. A pesar de su
simplicidad, una máquina de Turing
puede ser adaptada para simular la
lógica de cualquier algoritmo de
computador y es particularmente
útil en la explicación de las
funciones de una CPU dentro de un
computador.(Contreras G &Pava
A.,2016). -
En la década de 1940 fueron creadas las primeras
computadoras modernas, con alimentación eléctrica.
La velocidad y capacidad de memoria limitadas
forzaron a los programadores a escribir programas,
en lenguaje ensamblador muy afinados. Finalmente
se dieron cuenta de que la programación en lenguaje
ensamblador requería de un gran esfuerzo
intelectual y era muy propensa a errores. -
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
Ese mismo año fundaron en Alburquerque; su propia
empresa de producción de software informático, Microsoft
Corporation, con Bill Gates como presidente y director
general.
Consistía en:
– Elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos
microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más
baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas. -
Fundó la empresa “Apple Computer” en Abril
de 1976. Creando la computadora Apple I,
pero hasta la aparición de la computadora
Apple II (primera computadora personal) en
una exposición de computadoras que fue el
Boom. -
La década de 1980 fueron años de consolidación
relativa en los lenguajes imperativos. En vez de
inventar nuevos paradigmas, se comenzó a trabajar a
partir de las ideas inventadas en la década anterior.
C++ combinaba la programación orientada a objetos
y la programación de sistemas. -
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes. La capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
-
Sistemas expertos:
Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas. Redes de comunicaciones:
Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión. -
Inteligencia artíficial:
La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora. Robótica:
Es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas. -
Bit:
En informática la menor unidad indivisible posible es un simple pulso eléctrico, que puede representar un 1 o un 0; a ese pulso se lo denomina Bit, un término que se formó de la contracción de las palabras Binary digit (dígito binario). Bytes:
Los Bytes son la menor unidad "lógica" de información, equivalente a un carácter (letra o símbolo)