-
Ordenadores construidos con válvulas de vacío.
-
Avances tecnológicos:
Válvulas.
Tarjetas perforadas.
Cilindros magnéticos.
Introducción al ámbito militar y científico. -
Presentación del ordenador ENIAC
-
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características
-
-
Bell Labs desarrollara el primer servicio de telefonía móvil.
-
Los datos se introducen al ordenador mediante tarjetas perforadas.
-
El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y rápidos.
-
Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial.
-
Lanzamiento del primer satélite, Sputnk I. IBM comercializa la impresora matricial.
-
Avances tecnológicos:
Transistores.
Lenguajes cobol y fortran.
Control de tráfico aéreo.
Simulaciones.
Cintas perforadas. -
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
-
Primeros robots industriales
-
Fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes.
-
Avances tecnológicos:
Circuitos integrados.
Primer ordenador del mundo (el PDP-8) -
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
Corning Glass patenta la fibra óptica.
-
Arpanet, primera red que conecta cuatro computadoras
-
Intel crea la primera memoria RAM
-
Primer fotograma para enviar correo electrónico
-
Era del microprocesador
-
Avances técnicos:
Microprocesador.
Chips especializados en tareas especificas.
Memoria en chip.
Primeras computadoras personales.
Supercomputadoras. -
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
Se desarrolla el protocolo Internet TCP/IP
-
Se crean redes LAN Ethernet
-
Se lanzan los mercados de CD
-
Avances tecnológicos:
Primer ordenador personal del IBM.
La industria y la producción comienza a depender de las computadoras. -
ARPANET se separa de la red militar y nace internet
-
La sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
-
LA microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de ordenadores personales
-
Se crea Microsoft Windows
-
Se desarrolla la World Wide Web
-
Telefonía móvil GSM
-
Se funda Google
-
Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de dispositivos móviles
-
Se crea Wikipedia
-
Se comercializan las impresoras 3D
-
Robot humanoide utilizado como astronauta
-
Nuevos desarrollos e tecnología artificial, nanotecnología y telecomunicaciones.