-
Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y
tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros.
Un tambor magnético, es un cilindro de metal recubierto con material
magnético de óxido de hierro en que los datos y los programas pueden ser
almacenados. Estos eran utilizados como dispositivos de almacenamiento primario,
pero desde entonces se han implementado como dispositivos de almacenamiento
auxiliar. -
El período de segunda generación era 1959-1965. En esta generación los transistores fueron utilizados que eran más baratos, consumido menos poder, más acuerdo de tamaño, más confiable y más rápidamente que las máquinas de la primera generación hechas de los tubos de vacío. En esta generación, los centros magnéticos fueron utilizados como memoria primaria y discos magnéticos de cinta y magnéticos como dispositivos de almacenamiento secundarios.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
-
El período de quinta generación es 1980-hasta fecha. La tecnología VLSI se convirtió en la quinta generación, resultando en la producción de chips microprocesadores tener 10 millones de componentes electrónicos. Esta generación está basada en hardware y software de AI (Inteligencia Artificial) de procesamiento paralelo. AI es una rama emergente en informática, que interpreta medio y método de fabricación de ordenadores como seres humanos
-
"La sexta generación de computadoras, tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos.