-
En 1846 el canadiense A. Gesner desarrolló el queroseno aplicado al alumbrado, y es considerado uno de los fundadores de la industria del petróleo moderna.
-
La gasolina como tal, no surgió hasta 1857, año en el que se descubrió mediante la destilación fraccionada del petróleo
-
el coronel Edwin Drake perforó el primer pozo de petróleo en Pensilvania
-
-
-
-
Esta innovación inició un ciclo de mejoras en la eficiencia del combustible que coincidieron con el desarrollo a gran escala del refino del petróleo para proporcionar más productos en el intervalo de ebullición de la gasolina.
-
-
denominada Mexolina, con un octanaje de 70.
-
La gasolina en México no tiene una historia muy nutrida antes de 1940, pero dos años después del nacimiento de PEMEX tras la expropiación del 18 de marzo de 1938, apareció la primera gasolina de México, denominada Mexolina, con un octanaje de 70.
-
se mejoró la gasolina para ofrecer la Supermexolina de 80 octanos
-
las refinerías de petróleo comenzaron a centrarse en los combustibles de alto octanaje, y luego se añadieron detergentes para gasolina para limpiar las boquillas de los carburadores.
-
se crearon en 1956, Gasolmex de 90 octanos y Pemex 100, de 100 octanos, una década después.
-
La década de 1970 fue testigo de una mayor atención a las consecuencias medioambientales de la combustión de gasolina. Estas consideraciones llevaron a la eliminación gradual de TEL y su sustitución por otros compuestos antidetonantes.
-
-
-
-
-
A día de hoy con la llamada reforma energética, la liberalización del mercado permitió hacer que múltiples marcas de gasolineras llegaran al país después de más de 70 años de monopolio estatal
-
-