-
Edad Media, empezaron a surgir unas rutas comerciales transcontinentales que intentaban suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías, sobre todo de lujo
-
periodo Neolítico cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia
-
fueron una importante ruta comercial creada de manera indirecta. La ruta que se creó a raíz del movimiento de tropas, suministros, armas, artesanos especializados, botines de guerra, etc., reactivó la economía de muchas regiones europeas.
-
comerciantes se trasladan de lugar en lugar, comerciaban en ferias 6 ferias de champaña en Francia 8 meses artesanos, prestamistas, médicos etc. Este impulso comercial de ferias propicio el desarrollo de ciudades que fueron conocidas como burgos
-
el aumento demográfico exigió un mayor desarrollo económico que propicio mayor demanda de mano de obra, la actividad comercial se destinó principalmente a satisfacer tres necesidades básicas del ser humano: alimentación, vestimenta y vivienda la industria del alimento tomo auge teniendo tales como productos como los cereales, los lácteos, la sal y la cerveza que se
-
el comercio se convirtió en un instrumento de política imperialista. La riqueza de un país se medía en función de la cantidad de metales preciosos que tuviera, sobre todo, oro y plata
-
Esta concepción del papel del comercio internacional, conocida como mercantilismo, predominó durante los siglos XVI y XVII.
-
El comercio internacional empezó a mostrar las características actuales con la aparición de los Estados nacionales durante los siglos XVII y XVIII