-
El español Alonso Ojeda comandó a los exploradores que llegarón a la península de la guajira en dicho año.
-
-
El adelantado Don Sebastián de Belalcázar, fue conquistando nuevos espacios gepgraficon en todo el terreno colombiano.
-
-
En este año se fundo el imperio español que tuvo que ver en gran parte de la historia de colombia.
-
-
Fue la primera manifestacion criolla. al marchar los insurgentes por la capital para protestar contra los nuevos impuestos de los españoles y reclamar su parte de la riqueza nacional.
-
La independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial.
-
La batalla de Boyacá fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del Sur. La batalla tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de la ciudad de Tunja. La batalla fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada desde Venezuela por Simón Bolívar para liberar el Virreinato de Nueva Granada.
-
La Constitución de 1863 profundizó en Ríonegro el federalismo de la Constitución Granadina de 1858 y decretó:
“Los Estados Soberanos se unen y federan a perpetuidad, forman una nación libre, soberana, independiente, bajo el nombre de Estados Unidos de Colombia”.
El general Tomás Cipriano de Mosquera, impulsor de esa Constitución llamaba a Colombia, la Unión.
El país quedó compuesto por 9 Estados, pues a los de la confederación, que eran 8, se les sumó el Estado Soberano del Tolima creado por Mos -
En 1886 colombia paso de llamarse Estados unidos de colombia a Rpublica de colombia.
Se decretaron 9 departamentos, los mismos Estados de los Estados Unidos de Colombia, regidos por una Constitución ya no federalista sino centralista.