-
Visto como una persona de confianza, sabio, prudente y amable
-
Enseñaban a través de pinturas, catecismos con dibujos, fundaron colegios de internados para indígenas
-
El docente debía ser cristiano y de buenas costumbres, no mentía ni engañaba
-
Por la gran cantidad de epidemias y enfermedades se agregó la higiene en la educación
-
José Vasconcelos -> Primeras Escuelas Normales Rurales, se le dio énfasis en las escuelas del campo, sobre el campo e higiene.
-
Dejar a tras la memorización y aprendizaje mecánico, abogar por una educación humanista con contenido social.
-
En algunos caso se pasó de una educación humanista a una educación anti religiosa es por ello que en la guerra cristera por lo que los docentes Eran vistos como agentes al servicio del gobierno
-
El docente se convirtió en una figura más importante junto con el cura en los pueblos.
-
A partir del gobierno de Manuel Ávila Camacho Familia se suprimió la educación socialista, se enfatizó en la unidad, la familia y los Valores, volviendo a considerar al magisterio como una especie de deber religioso y al Maestro como apóstol y sacerdote.
-
Dando énfasis en su preparación y actualización.
-
El docente transmite conocimiento, actualización, capaz resolver problemas con su contexto.