Conquista de america espanoles

Fuimos los primeros

  • 1492

    Cristóbal Colón

    Cristóbal Colón
    Cristóbal Colón conquistó América el 12 de octubre de 1492 llegando a la isla de Guanahani(San Salvador)y posteriormente llegó a Cuba y Santo Domingo. LLegó a : Jamaica, La Española, Antigua y Barbuda, Puerto Rico, Dominica, Santa Lucía , Costa Rica, San vicente y las granadinas. El viaje de Colón fue apoyado por los reyes Católicos por lo que partío hacía “Asia” por el océano Atlántico por el oeste cuando descubrió América. Además creó el intercambió colombino.
  • 1492

    Alonso de Ojeda

    Alonso de Ojeda
    Alonso de Ojeda descubrió el golfo de Maracaibo el 24 de agosto de 1492 pero también descubrió: Colombia, Guyana, Trinidad, Tobago, Curazao, Aruba y Venezuela. Este también participó en los siguientes viajes que se hizo a América después de Colón lo que hizo fue explorar y ocupar varias zonas importantes del norte de Sudamérica y el Caribe. Alonso permitió que los españoles pudiesen establecerse en la Española.
  • 1492

    Juan de la Costa

    Juan de la Costa
    Juan de la Costa descubrió las islas Dominica, San Juan de Puerto Rico, Montserrat, Guadalupe y otras el 14 de junio de 1494. También descubrió la desembocadura de un rió al que bautizaron Magdalena. Juan viajó con Colón en el primero y segundo viaje, fue marino de la Santa Maria. Y es conocido por diseñar el primer mapa mundial europeo.
  • 1502

    Hernán Cortés

    Hernán Cortés
    Hernán Cortes fue un conquistador y un exgobernador de Nueva España. El 8 de noviembre de 1519 Cortés llegó a la capital de México y derribó al imperio azteca. Más tarde en 1533 este conquistó California en buscá de nuevos metales y algo de oro. También fue proclamado gobernador de Nueva España. Murió siendo declarado asesino de su esposa Catalina Suaréz y dedicó casi toda su vida a las expediciones en América en busca de más riquezas.
  • 1510

    Pedro de Alvarado

    Pedro de Alvarado
    Pedro de Alvarado fue un conquistador español que se llegó a convertir en el primer gobernador de Guatemala (1527). Pedro conquistó partes de América central, Guatemala, El Salvador (1524), Honduras (1524) y Nicaragua (1523). Pedro conquistó Guatemala infiltrándose y haciéndose aliado de varios grupos mayas y cuando fueron derrotados los que quedaban también se enfrentó a los mayas y así quedó gobernador. Él acompañó a Hernán Cortés en su viaje ya que pasaba por Guatemala.
  • 1510

    Pedrarias Dávila

    Pedrarias Dávila
    Pedrarias Dávila fue uno de los conquistadores más importantes de América ya que este fundó la ciudad de Panamá el 15 de agosto de 1519. Éste la descubrió en un emplazamiento indígena y en una villa de pescadores. Panamá llegó a ser muy relevante gracias a él ya que allí se establecieron para la exploración y conquista del Perú y también se convirtió en una ruta para cargamentos de oro y riquezas que viajaba a España.
  • 1512

    Juan Ponce de León

    Juan Ponce de León
    Juan Ponce de León fue explorador y exgobernador de Puerto Rico este descubrió: La Habana, Florida, Bímini y Puerto Rico. Se le conoce más por ser el gobernador de Puerto Rico (1508-1511) y también por ponerle nombre a Florida (1513). Ponce llegó a gobernar porque estuvo en La Española y se estableció allí durante mucho tiempo hasta que lo pusieron a cargo de la parte oriental de la isla. Este descubrió Florida porque quería llegará a las Bahamas se desvió y llegó a Florida.
  • 1513

    Vasco Núñez de Balboa

    Vasco Núñez de Balboa
    Vasco Nuñez de Balboa descubrió el Océano Pacífico al haber cruzado el istmo de Panamá y haber escalado lo más alto de la cordillera(1513) esto fue relevante para la política económica hispana durante la Colonia. Al haber descubierto las aguas y dárselas a los Reyes de España para su posesión le dejaron ponerle un nombre y así este lo bautizó como mar del Sur. Vasco llegó al istmo de Panamá porque había estado haciendo una expedición con Rodrigo de Bastidas y Juan de la Costa.
  • 1519

    Fernanado de Magallanes

    Fernanado de Magallanes
    Fernando de Magallanes fue un navegante y explorador portuges este descubrió un paso navegable entre el Océano Atlántico y el Pacífico. Magallanes zarpó con una flota de veleros en una exploración que tenía como objetivo llegar a la India Oriental (1520), en ese viaje una tormenta obligó a dos de sus barcos a entrar a una bahía y allí la encontraron. Cuando Magallanes la descubrió esta zona intermedia pasó a llamarse El Estrecho de Magallanes.
  • 1522

    Juan Sebastián Elcano

    Juan Sebastián Elcano
    Juan Sebastián Elcano fue un marino vasco que realizó la primera vuelta a la Tierra de toda la historia en la expedición de magallanes-elcano. Juan también trabajó con Magallanes y cruzaron juntos el Océano Pacífico y estuvo presente al descubrir el Estrecho de Magallanes. Juan también acompañó a Magallanes en su búsqueda a las Islas Molucas pero los dos fallecieron en el Océano Pacífico cerca de Filipinas.
  • 1522

    Diego de Almagro

    Diego de Almagro
    Diego de Almagro fue un conquistador español que participó en la conquista de Perú y los incas (1532) con Francisco Pizarro, después de conquistarlo se aventuró en las tierras del sur para tomar el control y la posesión de Nueva Toledo así acabando gobernando. Más tarde siguieron explorando en busca de más oro y plata preciosos cuando encontraron Chile por lo que también la conquistaron (1536).
  • 1522

    Francisco Pizarro

    Francisco Pizarro
    Francisco Pizarro fue un conquistador español del imperio inca. Este siendo joven se alistó en los tercios y participó en las campañas de Nápoles, en 1502 embarcó hacia las Indias en una flota al mando de Nicolás de Ovando. Allí descubrió a los incas en Sudamérica por la parte norte de Perú, una civilización que los europeos desconocían (1532). También participó en el viaje al istmo de Panamá y llegó a descubrir el Océano Pacífico que fue reclamado por España (1513).
  • 1527

    Pánfilo de Narváez

    Pánfilo de Narváez
    Pánfilo de Narváez fue un militar, adelantado y conquistador español. Este desarrolló la expedición de Narváez en la que él y la mayoría de sus hombres perecieron, esta se causó en Sanlúcar de Barrameda en la desembocadura del río Guadalquivir(1527). Toda esta matanza que hubo entre cientos de indígenas que habían acudido a los militares para ofrecerles alimentos acabó llamándose la Matanza de Caonao (Cuba).
  • 1533

    Francisco de Orellana

    Francisco de Orellana
    Francisco de Orellana fue un explorador, conquistador y adelantado español. Este participó en la conquista del imperio inaca y también fue nombrado teniente gobernador en diversas poblaciones. Este descubrió un río de aguas como la tinta a la que acabó lamando río Negro. También descubrió el Amazonas y su gran río, fue el primer español que navegó por aquella selva(1541-1542).
  • 1535

    Pedro de Valdivia

    Pedro de Valdivia
    Pedro de Valdivia fue un militar y exgobernador de Chile, tenía el título de teniente gobernador otorgado por Pizarro y éste lideró la conquista de Chile (1540), la capital de Santiago (1541), La Serena (1544), Concepción (1550), Valdivia(1552) y La Imperial (1552). Pedro especialmente fundó la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo en el valle del Mapocho, a bautizaron así por el patrón de España.